Inicio Estatal Envía Congreso exhorto a AMLO para solucionar la problemática pesquera en el...

Envía Congreso exhorto a AMLO para solucionar la problemática pesquera en el Mar de Cortés

1029
0

Promovido por el diputado de MORENA, Juan Manuel Molina García

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la titular de la SEMARNAT, María Luisa Albores González, para que se realicen los acuerdos gubernamentales para dar solución – protegiendo la sustentabilidad de la zona – a la problemática de la pesca en el Mar de Cortés.

El diputado Juan Manuel Molina García estimó en su requerimiento, que se atienda la situación y necesidad de la comunidad pesquera y sus familias, cuyo único sustento o principal actividad dio origen histórico de San Felipe, Golfo de Santa Clara y demás poblados pesqueros ribereños.

Destacó que en la década de los noventas se prohibió la pesca en el polígono principal del mar de Cortés, por la necesidad de proteger la vaquita marina, especie en peligro de extinción, lo que provocó la caída de la principal actividad económica de San Felipe.

Ya en el gobierno de Peña Nieto, agregó Molina, se pretendió apoyar a los pescadores con una cantidad mensual entre ocho y nueve mil pesos, durante dos años más que duraría la veda. Sin embargo, los pescadores manifestaron que dichos pagos, se atrasaban, desviaban o no llegaban. En esa misma administración la Auditoría Superior de la Federación, encontró irregularidades por un monto de siete millones de pesos, además de pagos a personas fallecidas, o gente no residente de la zona.

Molina García hizo alusión al Acuerdo 2020, que es el instrumento normativo nacional que establece las regulaciones aplicables a la zona, donde se enuncian las artes de pesca, las técnicas y los horarios; las prohibiciones y las funciones de inspección y vigilancia de las embarcaciones; los sitios autorizados de zarpe y arribo, y las sanciones.

Al respecto, el sector pesquero propuso una modificación en la que solicita actualizar la zona geográfica aplicable, con evidencia científica, para asegurar la conservación de la vaquita marina, y la reapertura de zonas históricas de aprovechamiento pesquero.

En caso de que no se atiendan estas modificaciones, los pescadores piden la implementación de un programa de compensación social y económico proporcional a la disminución de sus ingresos.

Ante la necesidad del tema, al exhorto se unieron todas las y los diputados presentes en la Sesión.