Inicio Delegaciones Arrancarían en un mes obras de ECA para el campo de béisbol...

Arrancarían en un mes obras de ECA para el campo de béisbol de El Rosario

1689
0

Avanzaron los trámites para la regularización del espacio; este viernes ingresan el proyecto ejecutivo

SAN QUINTÍN.- Tras presentarse retrasos por el proceso para su regularización, esta semana autoridades municipales ingresarían el proyecto ejecutivo a la empresa Energía Costa Azul (ECA) para que las obras de remodelación inicien en alrededor de un mes en el campo de béisbol de El Rosario, al sur de San Quintín.

Al ser cuestionada al respecto, la directora de Servicios Públicos e Infraestructura del Concejo Municipal, Brenda Villa Cárdenas, informó que el retraso para la inversión acordada por Energía Costa Azul fue por el procedimiento para regularizar el estatus de los espacios contemplados.

Señaló que la certeza jurídica fue una complicación que se presentó durante años en el Valle de San Quintín, aunque tras avanzar con la tramitología, sería esta semana – al parecer el viernes – cuando el personal del Concejo Municipal Fundacional sostenga un acercamiento con la empresa.

Villa Cárdenas explicó que el proyecto ejecutivo fue elaborado en coordinación entre ambas partes, tras lo cual, en alrededor de un mes podrían iniciar las primeras obras. Para esto, la misma empresa se encargaría de la licitación conforme a su padrón de contratistas, así como de la asignación de los recursos, sin que intervenga ninguna autoridad.

De acuerdo con lo anunciado, el campo de béisbol de El Rosario contaría con una inversión de aproximadamente 3.5 millones de pesos. Para esto, tanto la empresa como el Municipio implementaron adecuaciones, tras ser consensado con los deportistas locales. Ante esto, el empastado no sería factible, ya que solicitaron como prioridad la delimitación del perímetro, iluminación y gradas.

En su caso, las obras proyectadas para San Quintín también incluyen la rehabilitación de los parques en la colonia Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero y Camalú. Plantean que las tres primeras inicien de manera simultánea, en lo que se define un trámite ejidal con Camalú.

La directora de Servicios Públicos agregó que han mantenido la coordinación con Sempra, además de ajustar la visión empresarial y gubernamental para dos de los parques contemplados, en busca de un espacio renovado.

Las obras en cuestión fueron parte del fideicomiso que acordó Sempra – Energía Costa Azul tras la consulta ciudadana en octubre del año 2020, cuando San Quintín aún dependía del municipio de Ensenada. Por esto, consideraron a comunidades de la región.