Inicio Estatal Exhortan a estudiantes de secundaria a evitar los cigarros electrónicos

Exhortan a estudiantes de secundaria a evitar los cigarros electrónicos

132
0

La COEPRIS BC trabaja en sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos nocivos por el uso de vapeadores

Tijuana.- En coordinación con el sector educativo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) continúa con sus capacitaciones sobre los efectos que ocasiona el uso de cigarros electrónicos.

El titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, informó que los jóvenes son los más expuestos a generar una adicción a las sustancias o bien a desarrollar problemas de salud, que podrían afectar su salud a mediano y largo plazo.

Ante esto, recomendó a los padres de familia para que estén pendiente de los hábitos y actitudes que desarrollen sus hijos.

De acuerdo al análisis cromatográfico realizado por la COFEPRIS, se han detectado sustancias tóxicas en vapeadores, para lo que se invita a la población a denunciar ante esta autoridad cualquier establecimiento que expenda estos productos.

La COEPRIS BC continúa realizando acciones para inhibir su venta, por ello, en el 2024 se realizaron 24 visitas de verificación en toda la entidad, dando como resultado el aseguramiento de 971 cigarros electrónicos, mientras que en 2023 se registraron 67 visitas a establecimientos por denuncias inmovilizando 4,800 piezas.

“El reporte que nos hace llegar la autoridad sanitaria federal es que son productos altamente nocivos para la salud, son igual de adictivos que los cigarros convencionales y no es una alternativa para dejar de fumar, lo cual incurre también como publicidad engañosa” comentó.

Ruiz Palafox informó que es necesaria la denuncia de los ciudadanos para que esta autoridad pueda acudir algún establecimiento por ello se pone a su disposición para hacer llegar sus denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.