Inicio Municipal Presentan nuevo libro sobre la Sierra de San Pedro Mártir

Presentan nuevo libro sobre la Sierra de San Pedro Mártir

544
0

La guía bilingüe ilustra 236 especies de plantas de la sierra

Más de 150 personas asistieron a la presentación del libro “Una guía de plantas de la Sierra de San Pedro Mártir” que fue organizado por la asociación civil Terra Peninsular A.C. y que se llevó a cabo en las instalaciones de la UABC.

Los autores Alan Harper, Sula Vanderplank y Jon Rebman hablaron sobre la gran variedad de plantas de la Sierra de San Pedro Mártir, la cual cuenta con al menos 500 especies, de las cuales 27 son endémicas de la sierra y 67 endémicas del estado de Baja California. Además, 15 plantas están en la NOM-059 y el 94% son plantas nativas.

De igual manera resaltaron que la Sierra de San Pedro Mártir es un sitio único por sus características naturales y por la gran cantidad de plantas nativas que ahí se encuentran, por lo que continuar protegiendo y preservando el área es de suma importancia.

Los autores comentaron que esperan que las personas puedan conocer y apreciar la flora de la sierra a través del libro, ya que las imágenes permiten la identificación fácil de las especies, muchas de las cuales no se habían presentado antes en otras guías de campo. También hicieron agradecimientos a todas las personas involucradas y hablaron sobre el proceso de creación de la guía, que duró 12 años e implicó varios viajes a la sierra entre 2011 y 2017.

Las ventas de los libros se destinarán a apoyar a las brigadas forestales en la Sierra de San Pedro Mártir, San Quintín y El Rosario, así como a los diferentes programas de conservación y educación de Terra Peninsular A.C.

Además de los autores, en el evento estuvieron presentes representantes de la UABC, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Pronatura Noroeste A.C., Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir, así como de otras organizaciones de la sociedad civil.

Las personas interesadas en adquirir el libro podrán hacerlo poniéndose en contacto con Katerina Snew, Coordinadora de Donantes de Terra Peninsular A.C., al correo katerina@terrapeninsular.org

Acerca del libro

La guía es completamente bilingüe e ilustra 236 de las 500 plantas que se encuentran en la sierra y fue escrito por Alan Harper, investigador y miembro del Consejo Directivo de Terra Peninsular A.C.; Sula Vanderplank, directora del Centro de Estudios del Medio Ambiente (CEMA) y quien también ha colaborado en Pronatura Noroeste A.C. y Terra Peninsular A.C.; y Jon Rebman, curador del herbario del Museo de Historia Natural de San Diego.