Inicio Delegaciones Maestros y padres inician toma del Centro de Gobierno del Estado en...

Maestros y padres inician toma del Centro de Gobierno del Estado en San Quintín

472
0

Entre las demandas: derogación de la Ley ISSSTE del 2007 y cobertura completa del PIMMEE

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Docentes, madres y padres de familia tomaron este lunes las instalaciones del Centro de Gobierno del Estado de San Quintín para demandar la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y ajustes para la cobertura completa del Programa de Insumos y Mantenimiento para la Mejora Educativa (PIMMEE).

Desde antes de las 8:00 de la mañana acudieron los manifestantes a las instalaciones, tras lo cual poco después iniciaron con el bloqueo a los accesos del edificio. Por esto, los ciudadanos y funcionarios que se encontraban en el interior debieron retirarse a los alrededores.

Adrián Pérez Aguilar, informó que se concentraron para continuar exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 enfocada en las jubilaciones, así como por la falta de acuerdos tras los acercamientos con los representantes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el mismo sentido, señaló que este lunes se sumaron docentes y padres para reclamar la cobertura completa del PIMMEE, “es un saldo desfavorable, no alcanza para que una escuela pueda subsistir y cubrir las necesidades para tener un buen funcionamiento”.

Pérez Aguilar destacó que la toma del edifico fue consensuado entre todos los presentes, además de considerar que continuaría durante toda la semana. En el mismo sentido, plantean tomar otras medidas de reclamo.

“Todo depende de la presidenta, si atiende el llamado de la CNTE y decide reunirse con los compañeros en la Ciudad de México, y atiende las demandas. No estamos aquí por capricho, sino porque no hay disponibilidad para entablar el diálogo”, comentó.

Solo durante esta mañana, indicó que se sumaron los planteles ubicados en las zonas escolares 050, 051 y 067, junto con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146, “no estamos haciendo esto para afectar a la población, es una respuesta al hartazgo general del Magisterio y esto es una forma de manifestarse”, puntualizó.