Inicio Delegaciones Expone Arnulfo Silva necesidades del sector agrícola al diputado Fidel Mogollón

Expone Arnulfo Silva necesidades del sector agrícola al diputado Fidel Mogollón

231
0

Detalló parte de las necesidades actuales de los productores de San Quintín

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Como parte del acercamiento sostenido con el diputado Fidel Mogollón Pérez, titular de la Comisión de Agricultura en el Congreso del Estado, el regidor Arnulfo Silva Martínez expuso los temas considerados prioritarios para los agricultores del municipio de San Quintín.

Como presidente de la Comisión local de Agricultura en el Primer Ayuntamiento, Silva Martínez acudió a la ciudad de Tecate, para participar en una mesa de trabajo con el diputado Fidel Mogollón, además del presidente Román Cota Muñoz.

Entre los temas abordados destacaron aquellos vinculados a la agricultura, ganadería y pesca, indicó el regidor sanquintinense, remarcando que uno de los puntos principales fue el impacto de la sequía. Ante esto, explicó que al requerirse el uso de nuevas tecnologías para la desalinización del líquido, la solicitud de los productores es apoyo mediante subsidios a la energía eléctrica.

En este contexto, afirmó que recientemente autoridades de la Secretaría de Agricultura (SADER) se han rehusado a renovar la reinscripción de los productores que fallecen, sin considerar que en la mayoría de los casos, sus familiares continúan con la actividad agrícola.

“El no contar con el subsidio referido inhibe el desarrollo del sector, en medio de la falta de apoyo de gobierno y las excesivas regulaciones de las autoridades que ahora intervienen en el sector agropecuario sin considerar que la actividad tiene una serie de variables que ponen en riesgo la producción de alimentos”, planteó.

Además de otras afectaciones en el sector, el regidor de San Quintín también remarcó que existe una falta de difusión adecuada para la emisión de los decretos que regularizar las concesiones vencidas, mismas que se encuentran contempladas en el Plan Nacional Hídrico 2024 – 2030. En el mismo sentido, destaca que las concesiones de San Quintín son de entre 60 y 150 millares de metros cúbicos, mientras que las contempladas en otros decretos establecen una cantidad más baja para su registro.

Tras el encuentro, Silva Martínez indicó que el diputado Mogollón Pérez mostró su disposición para brindar apoyo, “lo cual valoramos profundamente y agradezco la atención que se nos brindó en relación a estos temas de gran importancia para nuestra comunidad”, puntualizó.