El edil panista inicia la implementación del programa que contempla 300 terapias durante su gestión
Ensenada.– Como parte del convenio de colaboración firmado en noviembre de 2024, el regidor Adrián García García, presidente de la Comisión de Salud del XXV Ayuntamiento de Ensenada, entregó el primer donativo a la presidenta del Colegio Formador de Psicólogos de Ensenada, Claudia Rocío Pérez Pérez, dando así inicio formal al programa de terapias gratuitas para niñas y niños con autismo, así como para sus familias.
El edil del Partido Acción Nacional explicó que este programa contempla la entrega de 300 sesiones gratuitas durante su gestión, divididas en 100 terapias por año, destinadas tanto a los menores diagnosticados dentro del espectro autista como a sus madres, padres o cuidadores principales.
El objetivo es brindar herramientas de acompañamiento profesional que favorezcan el desarrollo integral de las niñas y niños, y al mismo tiempo fortalezcan la estabilidad y el bienestar del entorno familiar.
El regidor Adrián García destacó que este esfuerzo forma parte de una agenda social enfocada en atender causas justas y urgentes para la comunidad ensenadense, además de visibilizar la importancia de construir una sociedad más empática e incluyente.
Este proyecto nace de escuchar a las familias y de entender la importancia de acompañarlas en los retos que implica criar y apoyar a un hijo con autismo. Hoy comenzamos a cumplir con hechos, entregando el primer apoyo que permitirá brindar atención directa a quienes más lo necesitan, resaltó.
Este primer paso es resultado del convenio firmado entre el regidor presidente de la Comisión de Salud del Cabildo y el Colegio de Psicólogos, a través del cual se canalizarán recursos para que profesionales capacitados brinden la atención requerida de forma gratuita, transparente y accesible.
La entrega del donativo proveniente de los impuestos que pagan todos los ensenadenses, permite que las primeras 100 terapias gratuitas comiencen a otorgarse de inmediato, con una selección organizada de beneficiarios que garantice impacto real y continuidad en la atención.
Con este programa, el regidor Adrián García refrenda su compromiso con la inclusión y el apoyo a las familias ensenadenses, impulsando acciones concretas que hacen la diferencia en la vida de quienes enfrentan retos cotidianos derivados del espectro autista.