Inicio Municipal Condena regidor Adrián García destitución del director del Hospital General de Ensenada

Condena regidor Adrián García destitución del director del Hospital General de Ensenada

202
0

Exige respeto a quienes visibilizan la crisis de salud

Ensenada.- El regidor Adrián García García, presidente de la Comisión de Salud del Cabildo, manifestó su rechazo a la destitución del doctor Juan José Godínez Montaño como director del Hospital General de Ensenada, pocos días después de exponer crisis y carencias en el espacio.

El edil del Partido Acción Nacional calificó esta decisión como una represalia injustificada en contra de un profesional de la salud que ha actuado con responsabilidad y valentía al visibilizar la grave crisis del sistema de salud que afecta a Ensenada y al estado en general.

“Godínez fue una de las pocas voces institucionales que se atrevió a hablar con claridad sobre las condiciones precarias que enfrenta el Hospital General y la falta de insumos, personal y apoyo por parte de las autoridades. Es lamentable que, en lugar de atender esas denuncias, se le castigue con la separación del cargo”, declaró.

García hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a asumir con seriedad la problemática del sector salud y a dejar de lado acciones que buscan silenciar a quienes defienden el derecho de la ciudadanía a recibir una atención médica digna.

Sabíamos que las acciones que realizó el gobierno del estado para atender el colapso del sistema de salud eran solo una aspirina y así lo denunciamos en su momento; por ello exigimos una solución de fondo a corto, mediano y largo plazo, para evitar poner en riesgo a la población, sostuvo.

Reiteró el reconocimiento al ahora ex director del Hospital General que, si bien pertenece al partido en el gobierno, antepuso su compromiso con los ensenadenses y no fue omiso ante las carencias de insumos y medicamentos, pues su valentía y testimonio fue fundamental para visibilizar una problemática que durante mucho tiempo fue ignorada por las autoridades.

“El compromiso debe ser con la verdad, con la transparencia y, sobre todo, con la salud de la población. Mi responsabilidad es con las y los ciudadanos, y no debe normalizarse la represión hacia quienes alzan la voz”, finalizó.