Refuerzan sus conocimientos en atención preventiva, protocolos de actuación con menores y procedimientos de detención de adolescentes
San Quintín.- En el marco de la colaboración interinstitucional promovida por la Mesa de Seguridad de San Quintín, la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Ma. Elena Andrade Ramírez, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
La capacitación fue impartida por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes y la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y jurídicas del personal policial que atiende casos relacionados con población adolescente.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como los protocolos de actuación aplicables en situaciones que involucren a niñas, niños y adolescentes en riesgo delictivo, destacando la importancia de una atención diferenciada, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de protección integral.
Asimismo, se profundizó en los requerimientos técnicos y jurídicos que deben cumplir los informes policiales homologados, especialmente en los casos que implican la detención de adolescentes.
Como parte del programa, se impartió una ponencia a cargo de personal de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, en la que se expusieron dos líneas estratégicas de trabajo: la atención preventiva e intervención oportuna con adolescentes en situación de riesgo, y la correcta integración de carpetas de investigación en casos donde se han identificado conductas delictivas cometidas por personas menores de edad.
Presidieron esta jornada el Fiscal Regional, Fernando Maldonado Lamadrid; la Directora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Lic. María Isabel Sosa Camas; y el Director de Seguridad Pública Municipal de San Quintín, Alberto Sarabia Espinoza.
A través de la capacitación y el intercambio de conocimientos, se busca garantizar una atención integral, legal y efectiva a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o en conflicto con la ley, consolidando una red de colaboración que favorezca la prevención, la justicia especializada y el bienestar de las comunidades bajacalifornianas.