Inicio Delegaciones Avanza San Quintín en el primer semestre de gobierno: Miriam Cano

Avanza San Quintín en el primer semestre de gobierno: Miriam Cano

262
0

Destaca proyectos impulsados por el Gobierno del Estado y la federación

San Quintín.- Al cumplirse seis meses de iniciar el Primer Ayuntamiento de San Quintín, la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, destacó los desafíos venideros y logros alcanzados, en los cuales contempla la intervención del Gobierno Estatal y Federal.

En su posicionamiento, la presidenta indicó que «la confianza de la ciudadanía se refleja en la recaudación obtenida al cierre del primer trimestre de 2025, que iguala la totalidad de lo recaudado en 2024”.

En el mismo sentido, refiere que “este incremento, en comparación con el año anterior, nos permite fortalecer nuestras finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo de infraestructura, seguridad y vocaciones económicas».

Coordinación con Gobierno Estatal y Federal

La presidenta municipal subrayó la importancia de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California, durante la cual se anunciaron programas federales que beneficiarán a San Quintín.

Explicó que el plan ‘Vivienda para el Bienestar’ contempla la construcción de mil para el sexto municipio, además de 3 mil adicionales por parte del gobierno estatal, “este programa busca apoyar a familias para acceder a una vivienda digna, ya sea a través de créditos del INFONAVIT o mediante apoyos para trabajadores informales”.

En materia de regularización de la tierra, Cano Núñez informó sobre los avances en las colonias 20 de Noviembre y Ampliación 20 de Noviembre, para lo cual firmaron un convenio con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI).

Respecto al abastecimiento de agua, la presidenta municipal destacó la rehabilitación de cuatro pozos y la ampliación de las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo en colaboración con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE). Asimismo, el Gobierno del Estado plantea reactivar el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo.

La presidenta municipal también resaltó la implementación del programa «EmprendeSanqui», diseñado para acompañar a emprendedores en la formalización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, administración y financiamiento.

En cuanto a la seguridad pública, Cano informó sobre el fortalecimiento del estado de fuerza policial y la implementación de sistemas de vigilancia enlazados con instancias estatales, “además, desarrollamos programas sociales y deportivos orientados a la prevención del delito, buscando involucrar a la comunidad en la construcción de un entorno más seguro», señaló.

Respecto a los pueblos originarios, la alcaldesa manifestó que San Quintín es territorio de comunidades indígenas con identidad y legado, “por ello impulsamos la participación directa de sus representantes en el diseño de políticas públicas y garantizamos la inclusión en todos nuestros programas sociales», puntualizó.

En materia de inversión en infraestructura, la presidenta destacó que se han gestionado 443 millones de pesos en obras estratégicas, «esta inversión sin precedentes para una administración municipal de primer periodo, incluye obras en vialidades, redes de agua potable, alumbrado público, espacios deportivos y servicios básicos en zonas de alta marginación», señaló.

Agregó que su administración continuará trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía para consolidar los proyectos en marcha y atender los desafíos que enfrenta San Quintín.