Inicio Delegaciones Evaluarán calidad, normatividad y procesos de los promotores turísticos en San Quintín

Evaluarán calidad, normatividad y procesos de los promotores turísticos en San Quintín

142
0

Acudirán certificadores como parte del proceso para la Obtención del Distinto Nacional de Calidad Turística

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Como parte del proceso para la Obtención del Distinto Nacional de Calidad Turística, del 10 al 14 de marzo integrantes del Organismo Certificador acudirán a evaluar a los prestadores de servicios turísticos del municipio de San Quintín.

De acuerdo con el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, la valoración en todos los municipios es coordinada por la Dirección de Asistencia al Turismo.

Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoce a los prestadores de servicios y destinos turísticos que cumplen con altos estándares de calidad, normatividad vigente y procesos de mejora continua.

El programa integra certificaciones, sellos y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, asignando niveles de calidad—bronce, plata, oro, platino o diamante—según el cumplimiento de criterios específicos en la evaluación.

Como parte del proceso, la consultoría Organismo Certificador 4U llevará a cabo visitas en cada municipio. En el caso de San Quintín, el calendario indica que fue programado del 10 al 14 de marzo.

Tienen previsto que evalúen la calidad de sus servicios turísticos y el fomento de prácticas sostenibles e innovadoras. A detalle, analizarán aspectos como el alumbrado público, limpieza, fomento al turismo, comercio y módulos de información turística, entre otros.

En su caso, solo con el turismo de naturaleza, San Quintín ofrece una experiencia única gracias a su impresionante biodiversidad y paisajes naturales. El destino es ideal para los amantes de la aventura y el ecoturismo, quienes pueden disfrutar de actividades como la observación de aves y el senderismo.

Sus vastas playas, desiertos y áreas costeras permiten una conexión directa con la naturaleza, lo que promueve la relajación y el disfrute de entornos tranquilos, alejados del bullicio urbano.