Destacan el impacto que generó la formación de profesionistas asociados al sector productivo
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- Con la presencia de académicos, alumnos y personalidades que promovieron la instalación de la Universidad Autónoma de Baja california (UABC) en la región, este jueves conmemoraron el XIX aniversario de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (FINSQ).
El director de la facultad, José Cupertino Pérez Murillo, mostró su agradecimiento a la comunidad de San Quintín por el apoyo brindado a través de los años, lo que permitió la consolidación de la unidad académica y su vinculación directa con el sector productivo de la región.
“Estamos muy agradecidos con la comunidad, queremos que se acerquen más con nosotros y que tengan claro que la UABC está creciendo y seguiremos formando profesionistas para toda la región”, comentó el director de la facultad.
Señaló que la presencia de la UABC en el municipio representa una oportunidad para que los estudiantes reciban una formación de calidad, lo que les brindaría los conocimientos especializados para ingresar al sector productivo de San Quintín.
Por su parte, al maestro Gabriel Arturo Neri Cornejo le correspondió compartir la reseña histórica, en la cual recordó los inicios de la universidad en la colonia Lázaro Cárdenas, cuando únicamente impartían cursos de computación e inglés.
Posteriormente, en el 2003 iniciaron como extensión en las instalaciones del Cobach, mientras que en el 16 de febrero del 2006, el Consejo Universitario aprobó la Escuela de Ingeniería y Negocios de San Quintín. Tras esto, su vinculación con el sector productivo benefició el crecimiento de la unidad hasta consolidarse como facultad.
Actualmente la FINSQ cuenta con cuatro programas educativos: licenciatura en Contaduría, Ingeniero Agrónomo, Licenciatura en Administración de Empresas e Ingeniero en Agronegocios, junto con un posgrado correspondiente a la Maestría en Agronegocios.
Un total de 886 estudiantes se encuentran inscritos en el semestre actual. A corto plazo no consideran apertura de más carreras, sino la impartición de cursos de educación continua, como lo son diplomados y certificaciones.
En sus cerca de dos décadas, la institución ha sido testigo de la evolución del conocimiento y la formación de múltiples generaciones que hoy destacan en las diversas áreas profesionales.