Tras el resolutivo de la recomendación 04/2022 de la CEDH
San Quintín.- Para acatar la recomendación 04/2022 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, la presidenta de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, anunció que procederán con la disculpa pública por el feminicidio de la enfermera Lucero Rubí Ojeda Huerta.
Aunque el incidente ocurrió antes de iniciar el Primer Ayuntamiento y en una etapa previa a la independencia de San Quintín, Cano Núñez afirmó que asumirán la responsabilidad que indique la recomendación 04/2022.
Además de aceptar las recomendaciones de Derechos Humanos, Cano Núñez indicó que una calle del fraccionamiento San Quintín fue renombrada a “Lucero Rubí Ojeda”, además de contar con una placa homenaje al iniciar la vialidad.
La disculpa pública, remarcó la presidenta de San Quintín, sería en la ceremonia de develación de la placa, para lo cual considera que podrían contar con la presencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Para este gobierno es muy importante vigilar, atender y sancionar la violencia contra las mujeres. Tenemos unos de los índices más altos de efectividad y estamos articulados en Mesas de Seguridad especializadas en estos temas para lograr que no exista ninguna mujer violentada”, comentó.
También señaló que las estadísticas registran un incremento en los casos de violencia contra las mujeres debido a que hay más denuncias, lo cual atribuyó, se ha debido a la promoción y presencia de múltiples instancias enfocadas en la atención del tema.
Feminicidio
Los hechos ocurrieron un 24 de septiembre del 2020, cuando San Quintín aún formaba parte del territorio ensenadense. Ese día, la ex pareja de Lucero Rubí ingresó vestido de enfermero a las instalaciones de la IV Jurisdicción de Servicios de Salud en Vicente Guerrero.
Tras irrumpir, el agresor disparó contra la víctima, quien tenía 26 años de edad, tras lo cual el involucrado habría decidido dispararse. Perdió su vida mientras era trasladado a un nosocomio cercano.
Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
En rueda de prensa sostenida el 8 de septiembre del 2022, autoridades de la CEDH denunciaron múltiples omisiones en el cumplimiento de las denuncias previas al asesinato y en la propia investigación.
Remarcaron que la víctima ya había interpuesto denuncias contra su agresor por los delitos de lesiones, privación ilegal de la libertad y violación. Ante esto, el entonces presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que existieron múltiples omisiones por parte de las autoridades municipales y de la Fiscalía General del Estado, ante las denuncias que había presentado en contra de su agresor, sin que implementaran de manera eficiente las medidas de protección necesarias para garantizar su integridad personal.