Inicio Estatal Publican acuerdo para la importación «definitiva» de vehículos «chocolate»

Publican acuerdo para la importación «definitiva» de vehículos «chocolate»

1274
0

Instruyeron a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que desarrollen el proceso

Sin especificar detalles sobre modelos, requisitos y detalles del proceso, el Gobierno de la República publicó esta tarde el Acuerdo por el que se instruyen “diversas acciones” para que las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana, agilicen la regularización de vehículos “chocolate”.

El acuerdo fue publicado la tarde de este lunes en el Diario Oficial de la Federación, en donde aseguran que la intensión es otorgar certeza jurídica a los importadores o propietarios de los vehículos, además de combatir la delincuencia.

Dentro de acuerdo, el artículo 1 establece que instruyen a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana, a elaborar un Programa que incentive a las personas físicas que residen en la región fronteriza norte, que comprende los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y en el estado de Baja California Sur, para llevar a cabo la regularización de los vehículos automotores usados, de procedencia extranjera, con base en el Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados vigente.

“El Programa deberá comprender acciones de comunicación social, en términos de la Ley General de Comunicación Social y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente, otorgamiento de facilidades administrativas y, en su caso, la elaboración de un nuevo proyecto de Decreto para regular la importación definitiva de vehículos usados que se encuentren en territorio nacional a la entrada en vigor del presente Acuerdo, así como cualquier otra acción que promueva la regularización de dichos vehículos por parte de la población”, indican.

A su vez, el artículo 2 refiere que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, establecerá las facilidades administrativas necesarias para que las personas físicas señaladas lleven a cabo las acciones legales para la aplicación del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados vigente y demás disposiciones legales.

En el mismo sentido, refieren que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se coordinará para que, una vez realizada la importación definitiva de los citados vehículos, sean inscritos en el Registro Público Vehicular a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ante esto, a pesar de no añadir detalles para el proceso, agregan que los recursos serán destinados conforme a lo que establezca la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

“El Servicio de Administración Tributaria, en el ámbito de sus atribuciones, podrá expedir las disposiciones de carácter general que sean necesarias para la correcta y debida aplicación del presente instrumento, con independencia de las disposiciones específicas que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en relación a lo señalado en el artículo anterior y conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”, puntualizan.

El acuerdo completo puede ser consultado en este apartado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image