Trascendió la manifestación en preescolar, primaria y secundaria
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- Más de 60 escuelas de educación básica suspendieron clases o fueron tomadas este jueves por padres de familia en el marco de las protestas contra la Ley del ISSSTE 2007 y por los recortes imprevistos del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE).
En el caso del tema federal del ISSSTE, directivos y docentes del sistema federal fueron convocados para suspender clases y unirse a una marcha y mitin encabezado por el Movimiento de Resistencia Magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Preliminarmente se dio a conocer que el pasado miércoles hubo suspensión en 38 planteles del municipio, mientras que este jueves más de 56 escuelas – preescolar, primaria y secundaria – habían optado por sumarse en protesta contra de ambas problemáticas de acuerdo a los primeros reportes.
En el caso de los planteles que protestan contra la Ley del ISSSTE, este jueves se encontraban el preescolar Cri Cri El Grillito Cantor, Pedro Moreno, Dante Alighieri, Maria Montessori, Nicolás Bravo, Pedro de Gante, Fernando Montes de Oca, Sor Juana Inés de la Cruz, José Vasconcelos, Gabriela Mistral, entre otros.
Por su parte, desde antes de las 7:00 horas madres y padres de familia iniciaron con la toma de las instalaciones en rechazo a los recortes con el PIMMEE. Asimismo, gradualmente se fueron dando a conocer manifestaciones similares en múltiples planteles de todo el municipio.
Algunos de los planteles tomados por esta problemática fueron la secundaria 85 “Pioneros del Valle”, la primaria General Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, Vicente Suárez, Guillermo González Camarena, Rosa Aguirre Miranda, Ignacio Manuel Altamirano, Benito Juárez, preescolar Rosa Aguirre Miranda, Santa María, Amado Nervo, Hermenegildo Galeana, Prof. Heraclio Espinoza Groso, entre otras.
Posicionamiento de la Comisión de Directivos y Encargados de las Escuelas del Municipio de San Quintín
El denominado CODEESQ emitió un posicionamiento durante la tarde del jueves, en el que indicaban que había más de cien escuelas tomadas, a la vez que reiteraban el llamado a las autoridades educativas para que instalaran a la brevedad una mesa de diálogo seria y resolutiva.
Adelantan que el próximo lunes 26 de mayo, desde las 8:00 de la mañana, habrá una manifestación pacífica frente al Centro de Gobierno del Estado, mientras que el martes 27 – en caso de no tener respuestas – enviarían una solicitud adicional de audiencia con las autoridades de la Secretaría de Educación.
A corto plazo, los integrantes del grupo acordaron no participar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil ni en los trabajos del Consejo Técnico Escolar correspondiente al mes de mayo, “esta decisión se toma con profundo respeto por nuestras niñas y niños, cuyas escuelas se mantienen cerradas como una forma legítima de exigir condiciones dignas para el proceso educativo”, anexan en el comunicado.
De igual manera, rechazan “toda forma de simulación institucional que invisibilice el contexto actual de las escuelas locales”.
Manifestación del PIMMEE
Las demandas se enfocan en la reducción del programa, mismo que aportaba 420 pesos por niño inscrito. Asimismo, piden que el recurso sea dispersado por medio de cheques, no en tarjeta de bancos sin presencia en San Quintín, junto con la puntualidad para su cobertura y ampliar las partidas del programa para adquirir tecnología, y aceptar facturas de proveedores inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza.