Prevén inversión de 50 millones de pesos
Ensenada.- Como alternativa para dar solución al problema de la falta de estacionamiento para quienes acuden a realizar algún trámite en el Centro de Gobierno de Ensenada, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) promueve la construcción de un módulo de cuatro niveles, con un total de 400 cajones de estacionamiento, en el que se proyecta una inversión de 50 millones de pesos.
Edgar Rojo Medina, presidente del Consejo Directivo de la AMIC en Baja California, explica que el proyecto es planteado como una alternativa que puede ser soportada mediante el esquema de inversión pública o bien mediante la modalidad de Asociación en Participación Pública-Privada.
Es decir, la alternativa es viable por cualquiera de las dos modalidades, es cuestión de analizarla con detenimiento para que se llegue a un acuerdo, y por lo que corresponde a las empresas constructoras que forman parte de la AMIC, están en la mejor disposición de aportar lo relativo al proyecto ejecutivo, explicó Rojo Medina.
Aclara que en su caso, la AMIC y sus empresas filiales están dispuestas a contribuir con sus propios recursos para hacer realidad este proyecto, sin necesidad de recurrir a fideicomisos u otros ingresos que provengan del presupuesto público, porque están conscientes de que, a final de cuentas, los beneficios para los constructores se ven reflejados cuando realizan las obras, por eso hay que promoverlas e impulsarlas.
En este caso, el módulo de estacionamientos que se plantea es proyectado para su desarrollo en el terreno propiedad del Ayuntamiento, que se ubica a un costado del estacionamiento ya funcional de un solo nivel que es utilizado actualmente por usuarios del Centro de Gobierno del Estado.
Sobre las características de este módulo, Rojo Medina expone: “Son cuatro niveles, con 72 cajones en espacio exterior, otros 82 en la planta baja y los otros tres niveles son de 82 cajones de estacionamiento cada uno, para un total de 400 espacios, suficientes para dar solución al congestionamiento que se registra actualmente”.