Prefieren las obras en vez del “proyecto de renovación de la zona”
Por: Zona Norte Noticias
Ensenada.- Un malecón en la zona norte e incluso un Centro de Convenciones para el municipio de Ensenada, serán parte de las propuestas que los residentes de El Sauzal de Rodríguez propondrán a la Federación en lugar del proyecto de renovación anunciado para la zona.
Claudia Turrent, en representación del sector, compartió a Zona Norte Noticias parte de las acciones que impulsan desde la sociedad civil, pues prevén que dicha modernización terminará con las icónicas olas de la playa surfista 3Ms (Tres Emes), así como el único sitio de acceso público que cuentan en la delegación, ante la falta de un parque comunitario.
Lo refirió en el marco del “Cevichito Por la Dignidad de Ensenada”, que atrajo a decenas de personas este domingo para protestar de manera pacífica y compartir información sobre las afectaciones sociales en la zona. “Lo estamos formulando. Somos una ciudad costera y la ciudad ha crecido en relación a la costa. ¿por qué solamente podemos tener ese malecón (Playa Hermosa)? Son malecones diferentes… lo que proponemos es que en lugar del puerto, hagamos aquí el Centro de Convenciones de la ciudad. Esa es nuestra propuesta porque hay espacio”, afirmó.
Claudia Turrent advirtió que el Valle de Guadalupe va a padecer la presencia del nuevo puerto, “va a destruir muchísimo del turismo que se ha trabajado por muchísimos años por la comunidad”, lamentó, además de agregar que otras propuestas serán posteriormente dadas a conocer.
El convivio realizado el domingo pasado se caracterizó por compartir ceviche entre las y los asistentes, además de información sobre la pretensión del gobierno federal sobre la costa.
Esto, luego del anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 5 de diciembre de 2024, de modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal de Rodríguez mediante una inversión de superior a los 5 mil millones de pesos, donde habría modificaciones de infraestructura para ambos puntos.
Turrent recordó que esto haría que la gente pierda la playa de 3Ms para surferar, nadar, pescar y nadar, entre otras actividades comunitarias, al ser el único punto al que se puede acceder desde El Sauzal, pues el más próximo es San Miguel, donde se tiene que pagar una cuota para llegar al mar. El siguiente, a varios kilómetros, sería Playa Hermosa.
“Si tú quieres solamente caminar, este es el lugar: el único lugar en el norte de la ciudad donde se puede hacer eso, aunado a que El Sauzal no cuenta con parques. No existen espacios de esparcimiento en el poblado de El Sauzal, más que el deportivo, pero no realmente para las personas de la tercera edad, o que vengan a pescar o caminar. Si vienes entre semana, todo el tiempo hay gente aquí”, afirmó.
Dicho encuentro fue promovido por el movimiento llamado “Ensenada Digna”, cuyos integrantes han identificado afectaciones como:
Pérdida de identidad y vocación económica de Ensenada (impactaría en sectores tradicionales como pesca tradicional, ecoturismo acuático y gastronomía); Impacto ambiental y deterioro de la infraestructura urbana (alteraciones en las corrientes marinas y el flujo de sedimentos dentro de la bahía generarían cambios en los patrones de erosión, amenazando la infraestructura urbana).
También: Deterioro en la calidad de vida y la salud pública (congestión vehicular, aumento del tráfico de contenedores y mayor presión sobre los servicios públicos como agua potable); y pérdida de espacios públicos, con la desaparición de olas reconocidas a nivel mundial y la extinción de la respectiva comunidad surfista.
Para más información, las personas podrán consultar el sitio oficial de Ensenada Digna: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576475735975.