Inicio Delegaciones Impulsan coordinación con asociaciones civiles para reforzar su atención a grupos prioritarios...

Impulsan coordinación con asociaciones civiles para reforzar su atención a grupos prioritarios en San Quintín

134
0

Expresaron las necesidades de sus áreas respectivas

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Como parte de los esfuerzos para coordinar esfuerzos entre sociedad y gobierno, celebraron en San Quintín la primera mesa estratégica para la atención de grupos prioritarios mediante organizaciones civiles.

De acuerdo con lo anunciado, pretenden impulsar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y las Organizaciones de la Sociedad Civil, para identificar necesidades, diseñar acciones coordinadas y brindar atención integral a los grupos prioritarios.

Como parte de la sesión, los asistentes solicitaron apoyo para gestionar la figura de Subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia DIF, argumentando que en medio de la vacante, persisten casos de violaciones a los derechos humanos de los menores de edad en estado de abandono.

También remarcaron sus complicaciones para cumplir con los requerimientos de seguridad y protección civil, ya que además de ser un trámite costoso, desconocen el proceso a seguir para la viabilidad y verificación de la documentación para cumplir los requerimientos.

De manera conjunta solicitaron un acercamiento con la Subdirección de Protección Civil, en busca de cursos gratuitos de búsqueda y rescate, uso y manejo de extintores, evacuación, primeros auxilios, entre otros.

Otras de las necesidades planteadas fueron la accesibilidad para personas con discapacidad en el transporte público, así como un descuento o condonación por parte de los transportistas para este grupo prioritario.

En otro eje, pidieron la intervención de la Secretaría del Trabajo para la supervisión de los centros laborales. Dentro de esto, solicitaron que verifiquen la no discriminación de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. De manera similar, expresaron la necesidad de sensibilizar a los padres y madres con hijos con alguna discapacidad, para que a futuro puedan garantizar su integración al mundo laboral.

Entre las agrupaciones participantes se encontraban Mujeres en Defensa de la Mujer, Por un futuro mejor para hijos de jornaleros agrícolas AC, Ancla Eterna, Casa Amor, Oasis After School y Mujeres de San Quintín que Viven y Luchan contra el Cáncer.

Por parte de las autoridades, se encontraban representantes de la Secretaría de Inclusión a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios, Dirección de Bienestar Social Municipal, Servicios Médicos Municipales y un representante del regidor Lenin Escobar Pérez. Cada uno se comprometió a intervenir de acuerdo con sus capacidades.