Inicio Estatal Impulsa SEI proyectos emprendedores de pueblos yumanos en Expo Artesanal 2025

Impulsa SEI proyectos emprendedores de pueblos yumanos en Expo Artesanal 2025

175
0

Artesanos de las comunidades Paipái y Kumiai ofrecerán productos elaborados con hojas de pino, palma, barro, cuero, aceites de salvia, entre otros

Tijuana.– Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y preservar el patrimonio cultural de los pueblos Yumanos de Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) respaldará a nueve iniciativas artesanales para que participen en la vigésimo cuarta edición de la Expo Artesanal 2025 que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en el Centro Cultural de Tijuana (CECUT).

La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, informó que la participación de artesanas y artesanos de las comunidades Paipái y Kumiai no solo representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, sino también para salvaguardar su legado cultural.

“Al apoyar a nuestros artesanos y artesanas, contribuimos a la preservación de su riqueza cultural y fomentamos su autosuficiencia económica, al generar empleo y mantenerse activos en sus comunidades”, señaló Guerrero Jaimes.

Por su parte, la directora de Atención Ciudadana de la SEI, Vanessa Romero Miranda, detalló que las y los representantes de las etnias Paipái y Kumiai, provenientes de las comunidades de Jamau, La Huerta, Santa Catarina y San Antonio Necua, expondrán sus creaciones en el pabellón de la SEI, ubicado en la explanada del CECUT, del 15 al 18 de mayo.

“Nuestros emprendedores ofrecerán piezas elaboradas con hojas de pino, sauce y palma, además de artesanías en barro y cuero, bisutería, flechas, atrapasueños, aceites de salvia y shampoo artesanal. Invitamos a la ciudadanía a visitar nuestro stand y apoyar el talento local”, expresó Romero Miranda.

La Expo Artesanal 2025 reunirá a 130 expositores, de los cuales nueve estarán dedicados exclusivamente a los pueblos Yumanos de la entidad. El evento tendrá lugar del 15 al 18 de mayo, en un horario de 12:00 a 20:00 horas, en la explanada del CECUT.

La entrada es gratuita y el evento es pet friendly. Las y los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, artesanías, alfarería, así como de exhibiciones e intervenciones artísticas que incluirán danza árabe, folclórica y presentaciones musicales con ópera.