Inicio Columnas Columna Percepciones: votación polémica y miedo como aparente política pública

Columna Percepciones: votación polémica y miedo como aparente política pública

182
0

Edición 06/2025.- Mientras los planes no cambien, el próximo lunes abordarán en la sesión del Cabildo de San Quintín un punto de “urgente resolución” para la incorporación de Celeste Gómez Juárez como la nueva titular de la Tesorería Municipal del Primer Ayuntamiento.

A petición de la presidenta municipal, Miriam Elizabeth Cano Núñez, la ex concejal ingresó al cargo en cuestión bajo la denominación de “encargada de despacho” tras la inesperada renuncia de Geovany Valdez Valenzuela.

Preliminarmente, la incorporación de Celeste Gómez ha generado comentarios divididos entre el mismo Ayuntamiento. Remarcamos que las posturas no se enfocan en temas personales, sino en su participación dentro del polémico periodo del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, en el cual acumuló dos cuentas públicas – 2021 y 2022 – reprobadas. Asimismo, desde el Poder Legislativo de Baja California se comenta que la tercera cuenta en cuestión aparentemente también será reprobada.

Pese a todo, en unos días se apreciará si el Cabildo avala su ingreso, y en su caso, si habrá resistencia por parte de algunos regidores. Hay quienes ya han mostrado su rechazo, aunque también recuerdan que los “que se han salido del huacal” han tenido consecuencias y amenazas con el despido de sus colaboradores.

Por su parte, comentarios ciudadanos recuerdan que el ingreso en cuestión debió cumplir con un proceso basado en méritos y perfil técnico, sin amiguismo de por medio.

Aunado a lo anterior, en las últimas sesiones de Cabildo, los medios locales han sido invitados aproximadamente diez o quince minutos antes de la sesión, por lo que en múltiples ocasiones la falta de una convocatoria puntual no permite cuestionar directamente a los funcionarios. Como diría un conocido columnista de la capital del Estado, es verídica la situación descrita.

___________________________________

Cambiando de tema, otra situación que en lo personal no creía, es el temor latente de los funcionarios municipales por ser despedidos. Parece ser que el silencio pesa más que las decisiones, ya que el rumor de más remociones recorre los pasillos del gobierno municipal como un fantasma.

Bajo la “indirecta” de no compartir ningún tipo de información interna, se ha evidenciado que la incertidumbre se ha convertido en un aparente método de control. Funcionarios de todos los niveles —desde personal administrativo hasta coordinadores — trabajan con el miedo constante de recibir una llamado o una visita con la guillotina.

Sin querer echar más leña al fuego, los funcionarios coinciden que quien cuestione, estorba. Por esto, múltiples amigos y conocidos hasta evitan saludar a los integrantes de los medios de comunicación, o incluso, utilizar su celular en el interior de las oficinas.

Lamentablemente, un gobierno local que pretende gobernar desde la amenaza es un gobierno débil. Y uno que calla ante el miedo que él mismo provoca, es un gobierno que ha perdido su rumbo. Esperemos que tras siete meses de administración, el Ayuntamiento pueda ajustar su estrategia.