Inicio Columnas Columna Percepciones: renovaciones de la oposición y controversias persistentes en San Quintín

Columna Percepciones: renovaciones de la oposición y controversias persistentes en San Quintín

238
0

Edición 07/2025.- En medio de las polémicas locales – renuncia controversial de un perfil foráneo – y estatales con el partido oficial, este fin de semana se activaron los comités de Movimiento Ciudadano y Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES BC), aparentemente sin perder la esperanza tras la última jornada electoral.

Primero que nada, la renuncia de Alejandro Moreno a la Dirección de Desarrollo Económico del Primer Ayuntamiento de San Quintín volvió a colocar a la administración municipal en una nueva polémica.

La salida de Alejandro Moreno fue anunciada en medio de la extensa conferencia mañanera de la presidenta Miriam Cano. En ese momento, el ex funcionario atribuyó su salida a “proyectos académicos”. Como tal, su planteamiento fue “honesto”, ya que no especificó a que se refería con lo académico, pero en contra parte, un día después una investigación del Semanario Zeta aclaró lo planteado.

Resulta que Moreno cuenta con una denuncia penal por peculado y lo que resulte. Para ser más claro, este delito se caracteriza por la apropiación o desviación de fondos públicos, bienes o recursos del Estado por parte de un funcionario público o persona que tiene a su cargo su administración o custodia.

Al menos tres estudiantes de la UABC evidenciaron su experiencia con Moreno, en la cual habría aprovechado su cago previo en el INJUVE para presuntamente obtener recursos adicionales a los solicitados para las jóvenes.

Aunque evidentemente los hechos serán negados a nivel local, al sentirse acorralado por las consecuencias de las investigaciones y la inminente guerra mediática, el ahora exfuncionario pudo optar por abandonar el cargo antes de enfrentar una posible destitución o mayores presiones públicas.

Efectivamente la salida de Moreno fue por “proyectos académicos”, pero no como lo habría atribuido. En cualquier escenario, su retiro se convirtió en el séptimo cambio en el gabinete de la presidenta Miriam Cano.

A raíz de esto surgen varios cuestionamientos. ¿Los controles internos no lograron detectar a tiempo las irregularidades investigadas por la fiscalía? ¿Más funcionarios operan sintiéndose con la misma impunidad? ¿Habrá más sorpresas en el camino? En el caso de que la presidenta municipal le haya solicitado su renuncia, podría ser percibido como un esfuerzo para corregir el rumbo de la administración. De nueva cuenta, el tiempo dará la razón.

_______________________________________

Cambiando de tema, en un contexto donde el poder necesita equilibrio, la inacción opositora se traduce en un vacío peligroso: sin voces que cuestionen, denuncien o propongan alternativas, la ciudadanía queda atrapada entre el descontento y la resignación.

En este panorama, dos eventos partidistas se sumaron al escrutinio público: la toma de protesta de la coordinación municipal de Movimiento Ciudadano, y la inauguración de la nueva oficina del Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES BC).

En el caso de la fuerza naranja, el regidor Jesús Martínez Romero recibió el nombramiento de coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en San Quintín. Asimismo, el comité está integrando en su nueva etapa por Jacobo Preciado, Gloria Rocha Martínez, Noé Ornelas, Enedina Murillo, Emanuel Martínez, Verónica Palomino Arauz, Ismael Mata Bojorquez, Adrián Pérez Aguilar, Dennise Rocha Martínez, Noé Alejandro Jiménez, Leonarda Gallejo González, Noemí Mara Delgado, Sandra Uzcanga Constantino, Alejandro Reyes Muñoz, Elizabeth Carreño, entre otros.

Para el caso del PES BC, su comité municipal se mantiene con Ariany Macalier en la dirigencia, mientras que las nuevas oficinas se encuentran en el ejido Nuevo Mexicali. Tras los resultados de la última jornada electoral, plantean reforzar las filas moradas para involucrar a la ciudadanía en los comicios del 2027.

Al evento acudieron también la diputada Tere Ruiz; Marco Antonio Fregoso, presidente del PESBC en Ensenada; Raul Agatón, secretario general del partido; Edith Méndez, coordinadora estatal de la Red de Mujeres Lila BC; Caro Anda, secretaria estatal del partido, entre otros.

_______________________________________

En el ámbito estatal, miles de bajacalifornianos – principalmente mexicalenses – acudieron al evento “carne asada masiva en contra de Marina del Pilar”, en reclamo a la implementación de diversas políticas públicas y días después de la polémica que generó el retiro de la Visa en medios de múltiples suposiciones.

Tal fue el éxito de la convocatoria emitida para Mexicali que diversos personajes y perfiles anónimos ya convocaron a eventos similares en otros municipios. En el caso de San Quintín, ya hay varios eventos circulando en grupos de la red social Facebook para protestar con una “carne asada masiva en contra de Miriam Cano”.

Sin embargo, hay un antecedente importante a considerar. Hace aproximadamente dos años cuentas anónimas convocaron vía Facebook a un nuevo levantamiento de jornaleros agrícolas. El resultado fue un fracaso total: nadie se manifestó el día previsto, y al ser perfiles anónimos, nadie asumió la responsabilidad. En este nuevo contexto, veremos que ocurre con los sanquintinenses y en dado caso, estaremos dando la debida cobertura.