Participaron 550 corredores de todas las categorías
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- Más de 550 participantes acudieron el domingo a la tercer carrera atlética organizada con motivo del XIX aniversario de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín.
El encuentro fue promovido como parte de la agenda social de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el municipio de San Quintín, para lo cual convocaron a los clubes deportivos, estudiantes y egresados.
Contaron con las categorías varonil y femenil de 16 – 19 años, 20 – 29 años, 30 – 39 años, 40 – 49 años, 50 – 59 años, y 60 y más. Los primeros lugares de cada categoría recibieron medalla conmemorativa.
Con la finalidad de integrar a más participantes, en esta tercera edición de la carrera tuvieron un recorrido de nueve kilómetros por los alrededores de la facultad, así como un paseo recreativo de cuatro kilómetros.
En su caso, el pasado 20 de febrero tuvieron una ceremonia conmemorativa en la facultad. En su mensaje, el director José Cupertino Pérez Murillo agradeció el apoyo de la comunidad para permitir la consolidación de la unidad académica y su vinculación con el sector productivo.
Reseña
En junio de 1998, el Centro de Extensión Universitaria San Quintín inició en la colonia Lázaro Cárdenas ofertando cursos de Educación Continua de Computación y actualización en Administración e Inglés para toda la comunidad. En estas instalaciones se ofertaban cursos de actualización hasta marzo del 2005.
El 18 de marzo de 2003, conformaron un compromiso en respuesta a la demanda que la población para contar con educación superior para los estudiantes de la región, con igualdad y equidad de oportunidades.
El Centro Universitario San Quintín, arrancó el 18 de agosto de 2003 en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel San Quintín. Ofertaban los troncos comunes de Ciencias de la Ingeniería y Económico-Administrativas, con una matrícula de 80 alumnos y bajo la supervisión de Vicerrectoría Ensenada y de la Administración y operación de las Facultades de Ingeniería Ensenada.
En estas instalaciones permaneció el recinto universitario por dos años consecutivos (2003-2 a 2005-1), hasta que inició la construcción de la propia unidad universitaria en el km. 180.2 de la Carretera Transpeninsular del tramo Ensenada-San Quintín.
El 16 de febrero de 2006 formalizaron la creación de la Escuela de Ingeniería y Negocios en San Quintín. Posteriormente el 20 de febrero del mismo año, fue designado Jesús Salvador Ruiz Carvajal como Director interino.
Dicha Unidad Académica inicio clases oficialmente el 12 de agosto de 2006, con la apertura de tres carreras terminales: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Computación y Licenciado en Administración de Empresas y los Troncos Comunes de Ciencias de la Ingeniería y Contable-Administrativo. El siguiente año sumaron al área de Ciencias Agropecuarias.
En el mismo semestre, los nuevos directivos asumieron la operación, administración y planeación total de la escuela, sin depender de la Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de Ensenada.