Inicio Estatal Celebra Armando Ayala resultados de los Programas de Bienestar

Celebra Armando Ayala resultados de los Programas de Bienestar

123
0

Destaca impulso a los apoyos para todo el país

Los programas sociales impulsados por el Gobierno de México, están transformando la vida de millones de mexicanas y mexicanos, al tener mayor énfasis en los sectores históricamente más marginados del país, consideró el Senador Armando Ayala Robles.

“El compromiso del gobierno federal con el bienestar del pueblo se refleja en resultados concretos. Los programas sociales están llegando a donde más se necesitan y fortalecen el tejido social de nuestras comunidades”, expresó.

El legislador por Baja California, destacó el informe presentado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien detalló que ya se han pagado las pensiones y apoyos correspondientes al bimestre mayo-junio a personas con apellidos que inician con las letras de la A a la L.

“En total, 8.7 millones de personas han sido beneficiadas, con una inversión social de 44,499.8 millones de pesos”, detalló.

Asimismo, resaltó la inclusión de comunidades indígenas y afromexicanas, donde se han realizado 14,312 asambleas con la participación de 1.3 millones de personas, y la entrega de 22,756 Tarjetas Bienestar Paisano, destacando que Tijuana encabeza la lista con 3,123 tarjetas entregadas.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Ayala Robles reconoció también los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por la Secretaría del Trabajo. Desde 2019, más de 3.1 millones de jóvenes han sido apoyados con una beca mensual de 8,480 pesos y acceso al seguro médico del IMSS. De ellos, el 60% son mujeres, y 7 de cada 10 logran incorporarse a una actividad productiva o empleo formal tras su participación.

Para 2025, se proyecta una inversión de 24,205 millones de pesos, lo que confirma la prioridad del gobierno en brindar oportunidades a las nuevas generaciones.

La Escuela es Nuestra

En el ámbito educativo, el senador destacó el esfuerzo del programa La Escuela es Nuestra, que busca mejorar la infraestructura escolar en educación básica y media superior. Con un presupuesto proyectado de 25,000 millones de pesos para 2025, la meta es alcanzar a 74,100 escuelas en todo el país.

Hasta la fecha, se han cubierto 63,883 escuelas de nivel básico y 6,115 de nivel medio superior, lo que representa un avance del 94% y 99%, respectivamente.

“Estos logros no solo demuestran eficacia administrativa, sino un profundo sentido de justicia social. Seguiremos impulsando desde el Senado iniciativas que fortalezcan esta visión de bienestar y transformación”, concluyó.