Acuerdan socializar el tema desde el Senado de la República
Para analizar analizar y enriquecer el dictamen de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que propone abrogar la legislación vigente, en el Senado de la República se acordó llevar a cabo una serie de conversatorios públicos, informó el senador Armando Ayala Robles.
Destacó que esta iniciativa fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 23 de abril y contempla aspectos clave como el manejo del espectro radioeléctrico, el régimen de concesiones, así como la instalación y operación de redes públicas de telecomunicaciones.
El legislador subrayó que uno de los pilares de la propuesta es la prohibición de contratar servicios para difundir mensajes o propaganda política, ideológica o comercial por parte de gobiernos u organizaciones extranjeras, salvo en los casos relacionados con la cultura y el turismo.
En relación con la polémica generada en torno al artículo 109 del proyecto de ley, el senador aclaró que ha sido interpretado erróneamente por sectores de la oposición, quienes argumentan que podría afectar la libertad de expresión.
Al respecto, Ayala Robles fue enfático: “Por ningún motivo se violará la libertad de expresión; al contrario, buscamos fortalecer un marco justo y transparente para todos los actores del sector.”
Los conversatorios se llevarán a cabo del 8 al 22 de mayo en el Senado de la República, y estarán estructurados en cinco mesas temáticas:
1. Análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión
2. Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico
3. Servicios digitales
4. El servicio público de radiodifusión
5. Derechos de los usuarios y audiencias
Ayala Robles hizo una invitación abierta a expertos, académicos y a la sociedad en general a participar en estos ejercicios democráticos y contribuir con sus opiniones y propuestas.
“Estas mesas serán abiertas al público, porque creemos firmemente en la construcción colectiva de leyes que respondan a las necesidades del país”, concluyó.