Inicio Estatal Visitará Armando Ayala Isla de Cedros para atender temas de desarrollo económico...

Visitará Armando Ayala Isla de Cedros para atender temas de desarrollo económico y pesqueros

152
0

Desde el Senado promoverá mesas de trabajo con la empresa Exportadora de Sal y sus trabajadores

Como parte de su representación, el senador Armando Ayala Robles anunció su próxima visita a Isla de Cedros, en donde pretende enriquecer un punto de acuerdo que presentará en el Senado de la República para establecer mesas de trabajo con la compañía Exportadora de Sal, atendiendo las solicitudes de los trabajadores.

En estas mesas de diálogo se busca abordar temas relacionados con inversiones y la modernización de la empresa, buscando fortalecer su competitividad y sostenibilidad en el mercado.

Además, el senador sostendrá reuniones con la Sociedad Cooperativa de Producción  Pesquera Pescadores Nacionales de Abulón, con el objetivo de atender las problemáticas que enfrenta el sector pesquero en la región.

La pesca de abulón es una actividad de gran relevancia en Baja California, siendo una de las pesquerías más antiguas de la entidad.

Las especies de abulón distribuidas en aguas mexicanas forman parte del grupo de Haliótidos de Norteamérica, compuesto por ocho especies, de las cuales cinco se extraen en la península de Baja California.

Cabe mencionar que la ínsula está ubicada en el océano Pacífico, aproximadamente a 24 kilómetros  al noroeste de la costa de Baja California Sur y a 425 kilómetros  al sur de Ensenada, Baja California. Con una superficie de 347 kilómetros cuadrados, esta isla es la cuarta más grande de México y forma parte del municipio de Ensenada.

Isla de Cedros cuenta con dos puertos principales: el Puerto Pesquero y de Cabotaje de Isla de Cedros, administrado por la Secretaría de Marina, y un puerto marítimo en Morro Redondo, asociado a las operaciones de la empresa Exportadora de Sal. 

El senador reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social de Isla de Cedros, impulsando acciones que promuevan el bienestar de sus habitantes y el crecimiento sostenible de sus principales actividades productivas.