Se pronunció desde el Senado de la República
Ensenada.- El senador Armando Ayala Robles, integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, participó en la reunión de comisiones unidas donde se discutió el dictamen a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y enviada al Congreso de la Unión, para expedir una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Durante su intervención, el senador Ayala Robles subrayó la relevancia del debate, que ocurre en un contexto internacional sensible, marcado por la transmisión de anuncios en medios que promueven la política antiinmigrante del expresidente estadounidense Donald Trump.
“Si bien dicha campaña fue racista y desafortunada, lamentablemente no constituye un delito en los términos legales actuales”, lamentó.
Recordó que las reformas estructurales impulsadas en 2014 por el expresidente Enrique Peña Nieto, respaldadas por el Pacto por México, modificaron la legislación en materia de telecomunicaciones con el objetivo de beneficiar y permitir la consolidación de monopolios por parte de las dos principales televisoras del país.
“El dictamen que estamos discutiendo es de trascendental importancia, ya que busca establecer una nueva legislación que siente las bases de las políticas públicas en telecomunicaciones y radiodifusión, regulando también el uso del espectro radioeléctrico para su aprovechamiento y explotación de manera más justa y equitativa”, destacó Ayala Robles.
Entre los principales puntos de la iniciativa se contempla declarar de interés general las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a infraestructura activa y pasiva, así como la prestación de servicios públicos en la materia.
Además, se propone homologar, simplificar y digitalizar los trámites relacionados con la instalación de infraestructura, en coordinación con los tres niveles de gobierno.
“Es momento de construir un marco jurídico moderno, justo y equitativo que garantice el derecho a la información y la conectividad en condiciones de igualdad para todas y todos los mexicanos”, concluyó el legislador.