La veda de liseta entró en vigor el pasado 1 de abril, y la de todas las variedades de camarón será a partir del 6 de abril próximo
Ensenada.- Las vedas de liseta o lisa y de todas las variedades de camarón que se aprovechan en Baja California, deben respetarse para la reproducción natural de las especies, como una medida de sostenibilidad de estas, expresó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.
En apego a la colaboración entre el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la funcionaria estatal se refirió a los decretos publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Agricultura), con el propósito de hacerlo del conocimiento de los productores, comercializadores, prestadores de servicios y consumidores de los productos marinos en general.
El anuncio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) indica que, en aguas litorales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se suspende la captura de liseta (Mugil curema), a partir de las 00:00 horas del 1 de abril y hasta las 24:00 horas del 30 de junio.
Asimismo, en el DOF se estableció la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, a partir de las 06:00 horas del 6 de abril próximo.
Se precisa que los acuerdos se hacen valer a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, (CONAPESCA), con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
La fecha de conclusión del periodo de veda de camarón a que se hace alusión, se establecerá con base en los resultados de las evaluaciones biológicas-pesqueras que en su momento realice el IMIPAS, lo que se notificará mediante un nuevo acuerdo que se habrá de publicar en el Diario Oficial de la Federación.
La inspección y vigilancia del cumplimiento de los periodos de veda estarán a cargo de la Secretaría de Agricultura, por conducto de la CONAPESCA, y de la Secretaría de Marina, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias.
Por otra parte, se indicó que la almeja catarina (Argopecten circularis) podrá capturarse a partir de las 00:00 horas del 1 de abril y hasta las 24:00 horas del 14 de diciembre en aguas de jurisdicción federal de los litorales de los estados de Baja California y Baja California Sur.