Propone otorgar certeza legal a los sanquintinenses para la toma de decisiones
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- Como parte de la actualización del marco normativo municipal y en busca de fortalecer la relación entre autoridades y sociedad, la regidora Carmen Enid Pérez Magaña presentó una iniciativa para crear el Reglamento de Participación Ciudadana y Vecinal para el municipio de San Quintín.
De acuerdo con lo abordado en su iniciativa, el reglamento en cuestión permitiría a los sanquintinenses ejercer instrumentos que fomenten la participación libre, democrática y directa, que se encuentran consagrados tanto en la Constitución Federal como en la local.
Pérez Magaña consideró que la participación ciudadana es un componente fundamental en la construcción de sociedades democráticas, justas y equitativas. Asimismo, consideró que mediante esta, se garantiza que la voz de la población sea escuchada, considerada y tomada en cuenta en la toma de decisiones públicas que impactan en su contexto.
Bajo este panorama, la regidora plantea la creación del reglamento, remarcando que debe establecer los principios, mecanismos, procedimientos y órganos encargados de promover, garantizar y regular la intervención activa de la ciudadanía en los asuntos públicos.
En el mismo sentido, Carmen Enid sostuvo que la carencia de un marco normativo aplicado a la materia ha limitado las oportunidades para que la ciudadanía participe de manera organizada, informada y efectiva, así como la canalización de las propuestas e inquietudes ciudadanas.
“Como parte de la política de Gobierno Abierto, la sociedad debe tener garantizado el pleno derecho de incidir en las decisiones públicas que le atañen, por ello, nos interesa promover que la ciudadanía incida en las decisiones del gobierno […] lo cual significa, consolidar un auténtico poder ciudadano”, refiere en su iniciativa.
A corto plazo, la regidora indicó que la propuesta ya fue entregada al Secretario General del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, por lo que se espera su remisión al Pleno del Cabildo y posteriormente a la comisión de Gobernación y Legislación. Simultáneamente, la regidora afirmó que han continuado socializándolo mediante mesas de trabajo, en busca de reforzar el mecanismo antes de su posible aprobación.