Contempla el tercer sábado de noviembre de cada año
El senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para declarar el tercer sábado de noviembre de cada año como el “Día Nacional de la Oración por la Paz y el Bienestar Social”, con el propósito de fomentar la unidad y la reflexión entre los ciudadanos.
El legislador destacó que, si bien México es un Estado laico, ello no significa que sea un Estado anticlerical. “Desde un punto de vista antropológico, el ser humano es un ser espiritual, por lo que la oración no es patrimonio exclusivo de ninguna religión”, subrayó.
Avances y proyectos en Baja California
En otro orden de ideas, el senador informó sobre la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Baja California, donde puso en marcha el programa “Vivienda para el Bienestar”, mediante el cual se construirán 4 mil 500 hogares en beneficio de familias de la región.
Asimismo, junto con la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, Sheinbaum dio inicio al programa “Sol del Norte”, que contempla la instalación de 5 mil 500 paneles fotovoltaicos con una inversión de 200 millones de pesos, lo que contribuirá al uso de energías limpias y a la reducción del costo de la electricidad para los hogares.
Obras estratégicas para Baja California
Ayala Robles también resaltó diversas obras clave para el desarrollo del estado, entre las que destacan:
• Bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, para mejorar la movilidad en la región.
• Planta desaladora en Playas de Rosarito, que garantizará el acceso al agua potable.
• Tecnificación de riego, en apoyo al sector agrícola.
• Conclusión del tramo Viaducto Tijuana, para agilizar el tránsito vehicular.
• Hospital General Regional 23 del IMSS en Ensenada, que fortalecerá la atención médica en la entidad.
El senador reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas y proyectos que contribuyan al bienestar y desarrollo de Baja California y de todo el país.