Inicio Delegaciones Entregan constancias a las agrupaciones de SQ inscritas en el Catálogo Estatal...

Entregan constancias a las agrupaciones de SQ inscritas en el Catálogo Estatal de Asociaciones Civiles

197
0

Cumplieron con todos los criterios para su inscripción o reinscripción

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Personal de la Secretaría de Bienestar del Estado entregó su constancia de inscripción al Catálogo Estatal 2025 a representantes de quince asociaciones civiles de diversos giros en el municipio de San Quintín.

El evento fue celebrado la mañana de este miércoles en la sala de juntas del Centro de Gobierno del Estado de San Quintín, con la presencia del personal local y estatal de la Secretaría de Bienestar, y los titulares de las agrupaciones.

La inscripción al Catálogo Estatal de Asociaciones Civiles fue aprobada para las agrupaciones que cumplieron con los lineamientos establecidos en la convocatoria durante los últimos meses del 2024, junto con la valoración respectiva.

La entrega de las constancias fue implementada con base en el marco de las acciones inspiradas en los principios de responsabilidad social, solidaridad y filantropía de cada proyecto, con base en la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social para Baja California.

De igual manera, por medio del Departamento de Atención Sectorial y Organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno del Estado fomenta el vínculo, apoyo y coordinación con las agrupaciones enfocadas en implementar acciones tendientes a fomentar el desarrollo social sin fines lucrativos.

El discurso central de Bienestar considera que la incorporación de la Sociedad Civil como parte de un esquema de cooperación permite fomentar y sumar recursos de voluntad, compromiso y trabajo con el único fin de potencializar esfuerzos y lograr mayor impacto en la atención de los sectores de la sociedad más vulnerable.

De acuerdo con lo informado, entre junio y julio el Gobierno Estatal emitirá la convocatoria respectiva en la que especificará los rubros de apoyo. Preliminarmente consideran que apoyarían a proyectos alimentarios, equipamiento, construcción y capacitaciones para las asociaciones solicitantes.