Inicio Estatal Avalan constructores de la AMIC desaparición del FIDEM

Avalan constructores de la AMIC desaparición del FIDEM

139
0

Consideran que la medida es para beneficio colectivo

Ensenada.- La desaparición del Fideicomiso Empresarial del Estado (FIDEM) para integrar esos recursos a ampliar la infraestructura educativa, es buena decisión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideran directivos de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), encabezados por su presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Edgar Rojo Medina.

Justifica el presidente de este sector de la construcción en la entidad que si bien esos recursos eran manejados por organizaciones privadas, por ser recursos públicos debieran de ser destinados para un beneficio colectivo, como en este caso lo determina la mandataria estatal.

Agrega que son alrededor de 180 millones de pesos (MDP) del FIDEM los que se podrán integrar a los alrededor de mil 626 MDP que la gobernadora Marina del Pilar anunció que se aplicarán para el desarrollo y ampliación de la infraestructura educativa y de esa forma, los recursos del FIDEM ahora sí se podrá decir que tendrán una utilidad pública y bien aplicados, por ser recursos que forman parte del erario público y eran manejados por organismos privados.

En cuanto al impacto que pudieran tener en el sector de la construcción, el ingeniero Rojo Medina mencionó que, en un momento dado, el desarrollo de obras de infraestructura tendrán que hacerlo empresas de ese ese sector, en apego a las licitaciones o asignaciones directas, según sean los planes de ampliación y desarrollo y ese caso se beneficiarán las que tengan capacidad técnica y soporte financiero para llevar a cabo las obras.

En conjunto, son alrededor de 2 mil MDP los que Gobierno del Estado contempla aplicar en los próximos meses de este año para garantizar espacios dignos y de calidad para las y los estudiantes, de acuerdo a lo anunciado por la gobernadora Marina del Pilar, en referencia a los proyectos en marcha del Programa de Infraestructura Educativa, que beneficia directamente a más de 628 mil integrantes de la comunidad escolar en todos los niveles educativos, expresó el ingeniero Rojo Medina.

Reiteró que toda esa inversión, además de beneficiar al sector educativo, tendrá impacto benéfico para el sector de la construcción, con la consecuente generación de empleos directos para su planta de trabajadores y para los proveedores de los materiales de construcción.