Los lineamientos establecidos aplican para las tiendas escolares y la venta de productos chatarra
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- El ingreso de la estrategia “Vida Saludable” no afectará los próximos festejos del Día del Niño en preescolares y primarias de San Quintín, ya que su aplicación se enfoca primordialmente en la venta, distribución y difusión de productos chatarra en las tiendas escolares.
Así lo informó el delegado de la Secretaría de Educación, Erick Ceseña Atilano, al ser cuestionado por los señalamientos ciudadanos sobre la supuesta afectación que podría generar la aplicación de la estrategia con los próximos convivios escolares del Día del Niño.
Mediante la estrategia nacional «Vive saludable, vive feliz», proponen prevenir enfermedades a través de la promoción de hábitos saludables. Para esto, establecen ajustes para las tiendas escolares, además de concientización para los padres, madres y estudiantes.
Ceseña Atilano explicó que en Baja California, la estrategia entró en vigor el 29 de marzo, por lo que en San Quintín los detalles de su aplicación se compartieron por medio de la estructura educativa. En esto, incluyeron un manual con recomendaciones y sugerencias para la preparación de alimentos y su venta en los planteles.
Debido a que los lineamientos se enfocan en la venta, distribución y difusión de alimentos en las tiendas escolares, el delegado de la Secretaría de Educación indicó que no aplica para los alimentos que lleven los niños tras ser preparados por sus padres y madres, o en su caso, en los próximos festejos del Día del Niño.
Sin embargo, sostuvo que al personal de cada plantel le han sugerido que replique los mecanismos de promoción de Vida Saludable con los padres y madres de familia. Debido a que la institución tiene presente que la alimentación es un tema cultural en México, la estrategia plantea generar cambios paulatinos con las costumbres de las familias.