Inicio Estatal Inician programa «Sol del Norte» para instalar paneles solares en Mexicali

Inician programa «Sol del Norte» para instalar paneles solares en Mexicali

227
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar anunciaron que beneficiarán 5 mil 500 hogares

Mexicali.- Mexicali hará historia al convertirse en el primer municipio de México en implementar el Programa de Techos Fotovoltaicos «Sol del Norte», una iniciativa que instalará 5 mil 500 paneles solares en los hogares de familias vulnerables.

Así lo anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante el arranque del programa la tarde del pasado sábado.

La mandataria estatal señaló que este programa de paneles fotovoltaicos está dirigido a las viviendas con mayor rezago, desigualdad y vulnerabilidad.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, además del subsidio que ya se otorga, este año se instalarán paneles solares en 5 mil 500 casas de familias cachanillas.

La presidenta explicó que, con este programa, parte del consumo de electricidad provendrá directamente de la energía solar, lo que permitirá reducir la tarifa que las familias pagan durante el verano.

“Vamos a empezar en las casas pues que más lo necesitan y después poco a poco pues vamos a ir avanzando a las demás viviendas para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz. Ese es el programa que el día de hoy venimos a anunciar aquí a Mexicali,” resaltó.

Lucía Hernández Fabián, primera beneficiaria del programa, agradeció a la presidenta Sheinbaum Pardo y comentó que en su casa ya fue instalado el panel solar, lo que reducirá su recibo de luz. Señaló que es un orgullo contar con mujeres que ayudan a las personas y las apoyan para salir adelante.

La Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que, entre los varios beneficios del programa, todas las familias participantes generarán ahorros automáticos en su recibo de luz de hasta un 70 por ciento al usar energía solar en vez de la red eléctrica. Además les permitirá refrescar sus hogares durante los meses de mayor calor de una manera más sustentable.

El registro, dijo, ya está abierto en la página soldelnorte.energia.gob.mx, y tras inscribirse recibirán una visita para evaluar tanto las condiciones sociales como las características de sus viviendas y determinar la viabilidad de la instalación de los paneles solares. La prioridad será incorporar a los hogares en situación más vulnerable.

El programa dará prioridad a hogares con personas adultas y en situación de mayor vulnerabilidad, lo cual se determinará durante las visitas de evaluación.