Inicio Delegaciones El ejido Zapata no ha sido incluído en el Catálogo de Comunidades...

El ejido Zapata no ha sido incluído en el Catálogo de Comunidades Indígenas, denuncian líderes

531
0

Pidieron apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Ensenada

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

San Quintín.- Líderes comunitarios pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que el ejido Zapata, en San Quintín, sea incluido en el catálogo de comunidades indígenas, señalando que no fueron inscritos en la convocatoria emitida por el INPI en el año 2022.

De acuerdo con Norma Cruz, una de las líderes comunitarias, aprovecharon la visita de la presidenta a la ciudad de Ensenada para entregarle oficio con las peticiones.

En el documento, explican que en el 2022 se inscribieron en la convocatoria del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), aunque no recibieron la aprobación para su integración.

Señalan que en la comunidad en cuestión habitan alrededor de 11 mil personas, de acuerdo con el censo del 2020 implementado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Destacan que los residentes provienen de estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz, «nos reconocemos como indígenas, la lengua Mixteca en diferentes variantes, triqui, Zapoteco, mixe, tzotzil», agregan.

También remarcan la practica de sus tradiciones, incluyendo fiestas patronales y asambleas comunitarias, a la vez que lo contrastan con la falta de servicios públicos.

A detalle, piden que se integren comunidades que engloban al ejido y sus inmediaciones, como lo son el poblado Zapata, Parcela 16, Parcela 17, Las Aves, El Colonial, Las Fundadores, Las Brisas, y Vista al Mar.