Estiman que 7.3 millones de personas se beneficiarán con la iniciativa
El Senador Armando Ayala Robles informó que este miércoles el Senado de la República discutió y aprobó una reforma al Infonavit, con la que se busca que los trabajadores puedan acceder a mejores créditos.
Lo anterior debido a que desde 1987 y hasta 2018 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) operó de manera irregular, afectando de manera significativa el salario y los ingresos de los trabajadores.
La mala operación del instituto, dijo, ocasionó que de la cartera total de 6.2 millones de créditos, 4 millones de ellos se encuentren en un estatus de impagables en perjuicio de millones de familias mexicanas.
“El día de hoy estamos haciendo justicia a la clase trabajadora. Con esta reforma lograremos que 7.3 millones de derechohabientes puedan acceder a una vivienda a precios razonables. Lamentablemente al día de hoy no existen viviendas dirigidas a quienes tienen ingresos más bajos”, consideró.
Con la reforma aprobada se logrará que se reduzcan los tiempos y costos de producción de viviendas, además, de que estarán en los centros de desarrollo urbano. Con ello, indicó el legislador, se reducirán los tiempos de traslado de las personas a sus centros de trabajo, mejorando su calidad de vida.
El Senador Ayala Robles afirmó que los municipios que se verán mayormente beneficiados en Baja California son Tijuana, Mexicali y Ensenada.
Lo anterior debido a que existe un alto margen de rezago de vivienda, lo que traduce en malas condiciones de materiales y servicios, por lo que serán atendidos de manera prioritaria.
El Senador afirmó que con esta reforma se logrará terminar con la corrupción en el Infonavit. Recordó que el Director General, Octavio Romero Oropeza, denunció que existen diferentes modalidades de fraudes que afectaron directamente a los derechohabientes y a la hacienda pública.