En medio de la crisis que evidenciaron directivos del nosocomio
Ensenada. – Ante la grave crisis de abastecimiento de medicamentos y material médico que enfrenta el Hospital General de Ensenada, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Adrián García García, sostuvo una reunión este lunes con los directivos del nosocomio para intervenir a favor de los niños y niñas internados.
En este encuentro, el edil se comprometió a destinar apoyo para soluciones salinas, el cual representa un insumo esencial para la atención de los pacientes vulnerables, sin embargo, se requiere del esfuerzo de la sociedad civil organizada, cámaras empresariales y de la población en general para que se sumen y poder cubrir la demanda de los insumos.
El edil señaló que, la situación del Hospital General se ha deteriorado considerablemente, afectando la calidad del servicio y poniendo en riesgo la salud de las personas que dependen de esta institución para recibir atención médica.
En este contexto, subrayó la importancia de la solidaridad y colaboración ciudadana como un complemento vital ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades estatales y federales.
Entre los insumos más urgentes que se requieren, García García destacó los siguientes:
Solución Hartmann 1000 cc
Solución fisiológica 1000 cc
Lámparas de fototerapia para incubadoras del área de neonatología
Estos materiales son esenciales para la atención de recién nacidos y pacientes en estado crítico, quienes dependen de estos suministros para su recuperación y tratamiento adecuado.
«No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta crisis. La falta de insumos médicos está poniendo en peligro la vida de muchos ensenadenses, especialmente de los más pequeños. Hacemos un llamado a organizaciones, empresas y ciudadanos solidarios para que nos ayuden a garantizar que los pacientes reciban la atención digna que merecen», enfatizó.
Además de esta solicitud de apoyo a la sociedad civil, el regidor anunció que presentará una propuesta formal en la próxima sesión de Cabildo, con la finalidad de que el Ayuntamiento exhorte al Gobierno del Estado a reasumir el control del servicio público de salud que actualmente opera ISESALUD, tras ser entregado a la Federación en un fallido intento de centralización gubernamental.