Lograron acuerdos con el Ayuntamiento para regularizar su patrimonio
Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC
San Quintín.- Tras la aparente negativa para pagar el impuesto predial conforme a los ajustes implementados para este año, la comunidad de Lomas de San Ramón, logró un acuerdo para acceder a descuentos para grupos vulnerables con el Ayuntamiento de San Quintín.
Así lo informó la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, al ser cuestionada sobre el avance de la recaudación del impuesto predial con la comunidad antes mencionada, en la delegación Vicente Guerrero.
Cano Núñez explicó que hubo residentes que manifestaron su preocupación al considerar injusto el pago del predial con los ajustes a las UMA´s, tras lo cual pedían que la tarifa fuera similar a la aplicable en el año 2024.
Señaló que acudieron en diversas ocasiones a la comunidad, incluyendo una visita con el equipo para cobros. Sin embargo, se presentó una presunta manipulación sobre la propia convocatoria ciudadana que habría generado retraso para los acuerdos.
Tras dialogar con los residentes, acordaron pagar el impuesto predial con los ajustes del presente año, aunque otorgando descuentos para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia registradas con el programa de la Tarjeta Violeta.
En su caso, la alcaldesa afirmó que existe disponibilidad para firmar convenios con quienes presenten atraso en el pago de su predial. Asimismo, refirió que una ventanilla de recaudación de rentas continúa habilitada hasta la medianoche en las instalaciones municipales, o en su caso, mediante sistema electrónico.
Aunque aceptó las condiciones de muchos residentes, Cano Núñez remarcó que la comunidad cuenta con pavimentación, luz, agua, parque, alumbrado y gimnasio, mientras que otras carecen de los servicios y vialidades transitables. Por esto, destacó que priorizarán a las zonas más desfavorecidas para las próximas emisiones de los programas gubernamentales.
Lomas de San Ramón se encuentra catalogada como una comunidad de atención prioritaria, con residentes humildes. Previo al ingreso de los gobiernos de MORENA, el INEGI la identificaba como una “zona de pobreza extrema”.