Inicio Delegaciones Repuntan las siembras de fresa de San Quintín en el ciclo agrícola...

Repuntan las siembras de fresa de San Quintín en el ciclo agrícola de la Zona Costa

108
0

Hasta el momento reportan mil 900 hectáreas de un programa inicial de 2 mil 330 hectáreas

San Quintín.- Con el establecimiento de mil 900 hectáreas, los cultivos de la fresa del Valle de San Quintín sobresalen en el avance del ciclo agrícola otoño – invierno 2024-2025 en los campos agrícolas de la Zona Costa de Baja California.

José Antonio Ramírez Gómez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que los campos agrícolas cuentan con una siembra – hasta el momento – de 2 mil 092 hectáreas con diversos cultivos en la modalidad de riego.

Detalló que dicha superficie representa un avance del 63 por ciento, con relación a las 3 mil 311 hectáreas programadas para este Distrito, que incluye los campos agrícolas de Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Ramírez Gómez indicó que hasta el pasado 05 de febrero, sobresale el cultivo de la fresa, con el establecimiento de 1 mil 900 hectáreas, de un programa inicial de 2 mil 330 hectáreas.

La fresa se cultiva, en su mayoría, en los campos productivos del municipio de San Quintín, y en menor proporción en Ensenada. La producción de dicho fruto rojo se da a través del esquema de agricultura protegida (invernaderos y mallas sombra) y a cielo abierto.

El funcionario aclaró que el 90 por ciento de la fresa y otras berries que se producen en la región, como es el caso de la frambuesa, arándano y zarzamora, se exportan a Estados Unidos, mientras que el restante 10 por ciento, se destina para abastecer la demanda del mercado local y regional.

En adición a dicho fruto rojo, durante este ciclo agrícola también se han sembrado 80 hectáreas de col de Bruselas; 15 hectáreas de chícharo; 12 hectáreas de calabacita y 85 hectáreas de cultivos varios, principalmente hortalizas.

Finalmente, explicó que las siembras del ciclo otoño-invierno cerrarán a finales del mes de febrero, por lo que es muy probable que la superficie se siga incrementando en los próximos días.