A punto de cerrar las ventanillas, son 756 los que completaron su trámite
San Quintín.- A quince días de cerrar las ventanillas, el municipio de San Quintín registra el porcentaje más alto de productores registrados en el Programa Especial de Energía Eléctrica para Uso Agrícola.
De acuerdo con las estadísticas emitidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los productores impuntuales deben completar el trámite de inscripción y/o reinscripción antes del próximo 28 de febrero del 2025.
José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, informó que debido a las acciones implementadas por el personal de los Distritos y CADERS y a la participación de los propios usuarios, actualmente el Programa presenta un avance del 96.5% de registro.
El padrón en el Estado para el 2025 se estima que alcanzará los 1,993 derechohabientes. Ante esto, el mayor avance se presenta en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) con la reinscripción de un total de mil 477 productores, lo que representa un avance del 90% con relación a los 1,618 productores derechosos del Programa.
Hasta el momento, el municipio de San Quintín suma 756 productores registrados, por lo que encabeza la lista del avance a nivel estatal. En su caso, Ensenada tiene 670, Tecate 20, Tijuana 6 y Playas de Rosarito 25.
A nivel estatal, con apoyo del programa han atendido 68 mil 497 hectáreas establecidas con diferentes cultivos, entre las que destacan las berries, tomate, pepino, coles, alfalfa, trigo y algodón, entre otros. Destacan que el subsidio puede generar ahorros de hasta un 70 por ciento por este concepto.
Por otra parte, Ramírez Gómez, aclaró que todos los trámites del PEUA son gratuitos, individuales y sin intermediarios. Ninguna persona o institución puede condicionar el acceso al programa ni cobrar por el servicio.
Finalmente, dijo que con este programa se apoya a los productores que utilizan energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua, en actividades de riego agrícola que cumplan con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).