Podrían instalarse en escuelas y nuevos desarrollos inmobiliarios
El Senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para que las personas físicas o morales que instalen dispositivos de captación de agua pluvial puedan acceder a incentivos fiscales.
El legislador federal afirmó que México y el mundo enfrentan retos complejos en materia de agua.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), millones de personas se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene antes de 2030.
Ante este panorama, dijo, es necesario implementar políticas públicas que garanticen el acceso al agua para todas las personas.
“Reconocemos los esfuerzos que encabezó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de reforestación a nivel nacional, estrategia con la que se plantaron más de un millón de hectáreas en todo el país mediante el programa Sembrando Vida”, indicó.
Sin embargo, agregó el inicialista, es necesario seguir trabajando ante los complejos retos a los que nos enfrentamos.
Ayala Robles destacó las acciones que desarrollará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien atiende la problemática, desde la construcción del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual tiene como objetivo principal, garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente para todos los mexicanos.
El Senador por Baja California informó que seguirá presentando iniciativas en materia hídrica, las cuales buscan la implementación de dispositivos en materia de captación de agua pluvial en escuelas, así como en nuevos desarrollos inmobiliarios.
Sostuvo que apoyará las propuestas del Gobierno Federal, con las que se busca la tecnificación de más de 200 mil hectáreas de riego.