Inicio Delegaciones Emite Seguridad Pública “disculpa pública y sincera” por el feminicidio de Lucero...

Emite Seguridad Pública “disculpa pública y sincera” por el feminicidio de Lucero Rubí en San Quintín

525
0

Para cumplir la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

Ensenada.- Para cumplir con la recomendación 04/2022 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada emitió una disculpa pública por el feminicidio de Lucero Rubí Ojeda Huerta, ocurrido en el año 2020 en el Valle de San Quintín.

Correspondió al director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, ofrecer a nombre del Ayuntamiento de Ensenada, de la corporación municipal y de los Jueces Calificadores, una “disculpa pública y sincera” a la familia de Lucero Rubí, a sus seres queridos y a toda la comunidad.

“Aceptamos con responsabilidad la recomendación 04/2022 y con ello reconocemos que en este caso fallamos en nuestra labor de prevención, atención y respuesta. Este acto no es solo una formalidad; es un compromiso real para transformar nuestras prácticas y fortalecer nuestra labor policial con perspectiva de género, protocolos efectivos de actuación y una postura de cero tolerancia ante la violencia contra las mujeres, porque pedir perdón no basta si no viene acompañado de acciones concretas”, manifestó el jefe policiaco.

En el evento estuvo presente la familia de Lucero Rubí, donde su hermano, Eduardo Ojeda, dirigió un mensaje en el que aceptó las disculpas públicas y subrayó la importancia de reforzar las acciones de prevención, capacitación y acceso a la justicia para garantizar la seguridad de las mujeres.

Feminicidio de Lucero Rubí

Los hechos ocurrieron un 24 de septiembre del 2020, cuando San Quintín aún formaba parte del territorio ensenadense. Ese día, la ex pareja de Lucero Rubí ingresó vestido de enfermero a las instalaciones de la IV Jurisdicción de Servicios de Salud en Vicente Guerrero.

Tras irrumpir alrededor de las 8:20 de la mañana, el agresor disparó contra la víctima, quien tenía 26 años de edad. Ante esto, el involucrado habría decidido dispararse. Aunque fue trasladado a un nosocomio cercano, poco después perdió su vida.

Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

En rueda de prensa sostenida el 8 de septiembre del 2022, autoridades de la CEDH denunciaron múltiples omisiones en el cumplimiento de las denuncias previas al asesinato y en la propia investigación.

Remarcaron que la víctima ya había interpuesto denuncias por los delitos de lesiones, privación ilegal de la libertad y violación. Ante esto, el entonces presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que existieron múltiples omisiones por parte de las autoridades municipales y de la Fiscalía General del Estado, ante las denuncias que había presentado en contra de su agresor, sin que implementaran de manera eficiente las medidas de protección necesarias para garantizar su integridad personal.

El feminicidio de Lucero Rubí evidenció en Baja California la necesidad de atender los casos de violencia contra las mujeres, lo que a su vez detonó en la Alerta por Violencia de Género.