Inicio Nacional Continúa el arribo de ballena gris a las aguas cálidas de Baja...

Continúa el arribo de ballena gris a las aguas cálidas de Baja California Sur

100
0

En la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno contabilizaron 318 ejemplares y 32 en Laguna San Ignacio

De acuerdo con el quinto censo de la temporada de avistamiento 2024-2025 realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en la Laguna Ojo de Liebre han arribado 35 ballenas con cría y 248 ballenas solas, lo que suma un total de 318 cetáceos.

Mientras que en la Laguna San Ignacio se han contabilizado 5 ballenas con cría y 22 ballenas solas, dando un total de 32 individuos.

En su caso, durante la temporada 2023-2024 se registraron en Laguna Ojo de Liebre 758 cetáceos y en Laguna San Ignacio 125.

De acuerdo con lo anunciado, el impulso al turismo sustentable y la promoción de la observación de ballenas se realiza de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-131- SEMARNAT- 2010 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y a la conservación de su hábitat.

En este contexto, la Conanp apoya y trabaja en el fortalecimiento del turismo de observación de ballenas, actividad que aporta beneficios económicos para más de 2,650 personas de la localidad, a la vez de conservar los ecosistemas y la diversidad biológica.

Para esta temporada, la Conanp emitió 58 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos, entre cooperativas pesqueras, ejidatarios y empresarios locales en los dos santuarios balleneros.

La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno es una de las Áreas Naturales Protegidas más grandes de México, con más de dos millones y medio de hectáreas y cinco kilómetros de mar en ambas costas.

En el Santuario de Ballenas El Vizcaíno, que comprende Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y los alrededores, se realizan labores de protección y vigilancia, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y los comités de vigilancia comunitaria. Además, se desarrollan actividades de monitoreo y educación ambiental.

Entre la diversidad de cetáceos que existen, la ballena gris es de las especies más conocidas por su hábito de nadar cerca de la costa, lo cual hace posible que miles de personas tengan la oportunidad de observarla año con año.