![lluvias (2)](https://peninsulabc.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/lluvias-2.jpg)
Invitan a la población a abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura y conducir con precaución
Tijuana.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que para los próximos días se esperan lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas en Baja California.
Destacan que estos efectos iniciarán el martes 11 de febrero y persistirán hasta el viernes 14, con posibles acumulaciones de nieve o aguanieve en zonas serranas del estado.
A partir del martes 11 de febrero, se prevé la llegada de un nuevo sistema frontal que traerá lluvias ligeras, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental. Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en algunas zonas del estado, además de un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en zonas montañosas, generando heladas durante la madrugada.
El miércoles 12 de febrero, las condiciones se intensificarán con chubascos moderados y posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras, manteniéndose vientos fuertes y oleaje elevado en la costa. Para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5 metros en la costa occidental.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que las condiciones meteorológicas generarán reducción de visibilidad en carreteras por tolvaneras y lluvias.
«Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas montañosas y carreteras de la región. Se recomienda evitar traslados nocturnos, reducir la velocidad y mantenerse informado sobre el estado de las vías», señaló.
En su caso, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, exhortó a la población a protegerse del frío, poniendo especial atención en niñas, niños, adultos mayores y mascotas, «es fundamental abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y, en la medida de lo posible, permanecer en espacios cerrados y seguros. También recordamos la importancia de no utilizar anafres o braseros en lugares sin ventilación, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono», puntualizó.