Inicio Estatal Abren registro de pensiones para el Bienestar Adultos Mayores, Mujeres Pensión Bienestar...

Abren registro de pensiones para el Bienestar Adultos Mayores, Mujeres Pensión Bienestar y Discapacidad

413
0

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el viernes 28 de febrero

Tijuana.- El delegado de los programas federales del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, hace un llamado a las personas adultas mayores, con algún tipo de discapacidad y mujeres que hayan cumplido 63 años, para que se registren y sean beneficiarios de los programas del Bienestar.

Las y los interesados en inscribirse pueden ubicar su módulo en la página  https://gob.mx/bienestar y verificar el día que le toca a la letra de su apellido. Ahí se puede consultar el calendario y es muy importante acudir al módulo que le corresponde con la documentación requerida.

Ruiz Uribe recuerda que elevaron a rango constitucional la Pensión Adulto Mayor, por lo que se trata de un derecho que las personas  se han ganado con creces, ya que “no hay ninguno de los programas sociales más justo que este, pues se trata de igualar a todos los adultos mayores del país en cuanto a mejores condiciones de vida, independientemente de su constitución social, del lugar donde vivan o de ninguna otra diferencia que pueda haber entre unos y otros”.

Se busca de igualarnos para mejorar, con derechos para todos “que premien lo que el más rico y el más pobre hace: el trabajo constante para formar una familia y si algo se ha formado bien aquí en México es la familia, no hay riqueza más grande en nuestro país, ni el petróleo, ni la riqueza de nuestros mares que se comparan con la enorme riqueza que significa para México la calidad de familia que tenemos nosotros”.

Detalló que gracias a esos ahorros y a la recaudación fiscal es que se dispone de recursos, “no solamente para la pensión de adulto mayor, sino también para programas creados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina, para las y los estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa, entre otros”, puntualizó.