Inicio Municipal Claudia Agatón es la alcaldesa mejor evaluada de BC, revela encuesta de...

Claudia Agatón es la alcaldesa mejor evaluada de BC, revela encuesta de Demoscopia Digital

398
0

Se ubica entre las y los 10 mejores presidentes municipales del país

ENSENADA, BC.- A tan sólo dos meses de haber rendido protesta, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, se mantiene en las preferencias de la población bajacaliforniana y se ubica entre los 10 presidentes municipales mejor evaluados del país, reveló la encuesta realizada por Demoscopia Digital.

De acuerdo, a la encuesta de la empresa regiomontana especializada en estudios de opinión pública, el desempeño de Claudia Agatón obtuvo el 67.9% de aprobación a nivel nacional. Por esto, es ubicada en el primer sitio a nivel estatal, y en el séptimo puesto a nivel nacional, entre los alcaldes y las alcaldesas mejor evaluados.

En el listado de las y los 10 alcaldes con mayor aprobación, es la única bajacaliforniana entre presidentes de municipios ubicados en Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Estado de México y Puebla.

Respecto al segmento de las alcaldesas mejor evaluadas por el Partido Morena, la ensenadense, se encuentra en el segundo puesto a nivel nacional; y, en segmento de presidentes -hombres y mujeres- por el Movimiento de Regeneración Nacional, se localiza en la cuarta posición.

La encuesta también arroja, que es la presidenta municipal mejor evaluada en Baja California, seguida de: Ismael Burgueño -Tijuana- con 67.2%; Norma Bustamante -Mexicali- con 60.8%; Rocío Adame -Playas de Rosarito- con 60.4%; y, Román Cota -Tecate- con 59.3%.

Se mantiene en las preferencias de la ciudadanía

El esfuerzo que durante décadas ha realizado en la administración pública, puestos de elección popular y como gestora social, rinden resultados y motivan a Claudia Agatón, primera presidenta municipal de Ensenada, a no bajar la guardia y a continuar trabajando de la mano de la comunidad.

Las estrategias que ha emprendido como parte de los 100 primeros días de administración, tienen como meta lograr la disciplina financiera, la gobernanza con democracia participativa, perspectiva de género y la transparencia en las acciones gubernamentales.

Así como, de proyectos conjuntos con el Estado y la Federación que conviertan al municipio en un lugar resiliente para el asentamiento humano, con infraestructura sostenible y moderna que detone el desarrollo económico y el progreso de la comunidad.