Inicio Estatal Premia CESPT a ganadores del Primer Concurso de Desarrollo de Mecanismos de...

Premia CESPT a ganadores del Primer Concurso de Desarrollo de Mecanismos de Reúso de Agua

532
0

El primer sitio fue para el equipo de CBTis 116 con el prototipo de nombre LAVIN ahorrador

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Desarrollo de Dispositivos-Mecanismos de Reúso de Agua”, en el que fueron convocadas las instituciones de nivel media superior y superior.

Para el evento, presentaron destacados proyectos que promueven soluciones innovadoras, enfocadas hacia la relevancia del reúso de este recurso no renovable.

Durante la ceremonia de premiación se dieron cita los 14 equipos de las distintas instituciones académicas que resultaron finalistas, después de un proceso de selección y quienes con anterioridad expusieron presencialmente la viabilidad y eficacia de su proyecto, mediante un prototipo.

El director general de la CESPT, Jesús García Castro, resaltó la importancia de este tipo de eventos, dijo que “además de promover la sana competencia estudiantil, ponen de manifiesto el ingenio humano y su creatividad”.

Destacó que todos los participantes demostraron una asombrosa capacidad para concebir prototipos como los presentados en este concurso, que sirven de inspiración para Tijuana y su progreso.

Mencionó que estos jóvenes representan el futuro de la ciudad, y el éxito de este primer concurso es un claro ejemplo, pues demuestra a una juventud comprometida con su formación académica, pero además conscientes de la importancia de su participación activa en temas relevantes para todas y todos, en este caso, el cuidado del recurso hídrico y su reúso, “su destacada participación quedará en la historia”.

Por su parte, el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, destacó la importancia del aprovechamiento del agua residual en una región como Baja California, constantemente afectada por el estrés hídrico debido a la escasez de lluvias, la lejanía y costo de las fuentes de abastecimiento, por lo cual espera que este concurso siente las bases para futuros proyectos innovadores.

Posteriormente, García Castro dio a conocer el nombre de los tres primeros lugares, siendo el primer sitio para el equipo de CBTis 116 con el prototipo de nombre “LAVIN Ahorrador”, dispositivo diseñado para disminuir el gasto de agua potable, a través del aprovechamiento de agua residual, quienes fueron premiados con 250 mil pesos.

El segundo lugar fue obtenido por alumnos del plantel CONALEP II por su prototipo innovador denominado “Recolección y Tratamiento de Aguas Grises”, premiado con 150 mil pesos. Mientras tanto, el tercer sitio fue para la Universidad Iberoamericana, Plantel Noroeste, con su proyecto “Sistema Automatizado para Tratamiento de Aguas Grises en Casa Habitación”, recibiendo un premio por 100 mil pesos.

Además, otorgaron dos premios especiales a equipos que destacaron notablemente en creatividad e innovación, el primero para el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), por el proyecto “Módulo Recirculador de Agua con Sistema de Recuperación y Control de Flujo”, y el segundo al CBTIS 116 por su modelo de “Cuidado del Agua en una Simulación Didáctica”. Ambos equipos fueron premiados con la suma de 25 mil pesos.

Para la bolsa de premios a los participantes se contó con el patrocinio de Corporación del Fuerte, empresa comprometida con la comunidad y el medio ambiente, que una vez más se sumó a activades de la CESPT en materia de cultura del agua y que durante el evento fue representada por Eric Ponce de León, quien destacó y reconoció “el valor de una juventud involucrada, consciente y participativa, que se hizo presente desde el inicio de la convocatoria y que esta mañana vio reflejado el resultado de su esfuerzo”.

Para finalizar, el director de la CESPT, agradeció la presencia y participación del jurado calificador, que fue integrado por expertos en materia hídrica y de medio ambiente, quienes desde el inicio se sumaron de manera entusiasta contribuyendo al éxito de este concurso que impulsa la conservación y el aprovechamiento de nuestros recursos hídricos.

También destacó la presencia de todos los planteles finalistas, el Instituto Tecnológico de Tijuana, UABC Tijuana, UABC Valle de las Palmas, IBERO Tijuana, UTT, CETIS 156, CBTIS 146, CBTIS 155, CBTIS 116, CECyTE Villa del Sol, CONALEP I y CONALEP II.