Inicio Municipal Detienen a 52 conductores durante operativo alcoholímetro en Ensenada

Detienen a 52 conductores durante operativo alcoholímetro en Ensenada

845
0

El fin de semana instalaron filtros aleatorios en coordinación con la unidad Turística y Campestre

Ensenada.- Un total de 52 conductores fueron detenidos durante un filtro alcoholímetro tras ser sorprendidos en estado inconveniente en el puerto de Ensenada.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que el operativo ocurrió el pasado fin de semana, como parte de una estrategia integral para reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

El comandante de Tránsito Municipal, Pedro Antonio Lemus Camacho, explicó que, para lograr este objetivo, instalaron filtros de revisión en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Zona Centro, la carretera Ensenada-Tijuana y El Sauzal.

Los filtros se llevaron a cabo en horarios críticos, desde la noche del 14 hasta la madrugada del 15 de junio, y nuevamente durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de junio.

“La seguridad vial es una prioridad para la DSPM. Queremos asegurarnos de que todas las personas puedan transitar con seguridad por nuestras calles, especialmente durante los fines de semana, cuando la incidencia de consumo de alcohol tiende a aumentar”, señaló.

La coordinación con la unidad Turística y Campestre es fundamental para este operativo. Estas unidades brindaron apoyo en la implementación de los filtros aleatorios de alcoholímetro, contribuyendo a mantener el orden y la seguridad en zonas comerciales y turísticas, donde el flujo de personas es considerablemente alto.

Además de las detenciones, el operativo resultó en la emisión de 131 boletas de infracción por diversas faltas al Reglamento de Tránsito. Entre ellas, se destaca una infracción por incumplimiento del artículo 40, que regula aspectos clave de la seguridad vial.

Asimismo, remolcaron 72 vehículos cuyos conductores fueron encontrados bajo la influencia del alcohol. Otros motivos para el remolque incluyeron la falta de placas regulares, la ausencia de tarjeta de circulación o licencia de conducir, y la incapacidad de los conductores para demostrar la propiedad del vehículo.

“El Operativo Alcoholímetro no solo busca sancionar a los infractores, sino también crear conciencia sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Nuestro objetivo es reducir significativamente los accidentes de tránsito y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública”, añadió.

En este contexto, la DSPM está comprometida a continuar con estos operativos de manera permanente y expandirlos a diferentes puntos del municipio, basándose en análisis de datos y patrones de incidentes previos.

Para concluir, Lemus Camacho hizo un llamado a la población para que colaboren con los agentes de policía y adopten comportamientos responsables al conducir.

“Es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de nuestra seguridad y la de los demás. Evitar conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas u otras sustancias es un acto de respeto y cuidado tanto de nosotros mismo como hacia nuestra comunidad”, puntualizó.