Inicio Académicas Celebra PAUTA exhibición de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología en San...

Celebra PAUTA exhibición de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología en San Quintín

417
0

El evento fue celebrado en la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

SAN QUINTÍN, BC.- Como culminación de los cursos impartidos durante un año a docentes y estudiantes de educación básica, este jueves celebraron una exposición de proyectos del Programa Adopta un Talento (PAUTA) en la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (FINSQ).

Ivette de la Torre, Coordinadora Pedagógica Nacional de PAUTA de la UNAM, informó que los cursos fueron implementados con apoyo de la empresa BerryMex, la Asociación de Trabajadores del Campo y la Asociación World Vision.

Explicó que desarrollaron un programa de formación docente en habilidades científicas para maestros y estudiantes, así como habilidades para la vida, con la finalidad de impulsar a los niños como agentes de cambio por medio de la ciencia y tecnología.

Para las capacitaciones, durante un año trabajan con los maestros, quienes se reúnen una vez al mes y posteriormente replican lo aprendido en un club de ciencias en las escuelas. Los niños, de primaria y secundaria, utilizan el método científico para desarrollar proyectos de investigaciones.

Ante esto, durante la exposición cada plantel contó con dos equipos, los cuales desarrollaron una investigación derivada de una problemática. Previamente lo pusieron a prueba en su escuela y en el encuentro lo expusieron ante expertos de la comunidad científica, agrónomos y pedagogos.

Tenían previsto que seleccionarán a cuatro equipos ganadores, de acuerdo con las evaluaciones de los jueces. Serían doce jóvenes de San Quintín los que obtendrían su pase a un evento nacional entre doce estados de la República el próximo 17 de agosto en la Ciudad de México.

Por su parte, Sandra Tapia, presidenta del Comité de Filantropía de BerryMex, destacó la disposición de la empresa por brindar mejoras en la comunidad. En esta ocasión, mediante la colaboración para reforzar la educación con talleres sociemocionales y clubes de ciencia.

Sobre la participación de los niños, Tapia remarcó que el acceso a la ciencia no es sencillo en la comunidad, por lo que estas acciones pretenden brindar la facilidad para reforzar sus conocimientos y favorecer el impulso de proyectos.

“Como siempre BerryMex está muy interesado en brindar mejoras a la comunidad y regresar un poco de lo que nos ha dado. Observamos que tras salir de una pandemia, los niños han tenido una participación muy positiva”, comentó.

A su vez, la presidenta del Comité de Filantropía de BerryMex agregó que el siguiente ciclo escolar mantendrán la colaboración con PAUTA y World Vision, “esperamos que los niños sigan reforzando esas habilidades en las escuelas”, puntualizó.

La entrevista a Ivette de la Torre puede ser apreciada en este enlace, mientras que a Sandra Tapia, pueden consultarlo en este vínculo.