Inicio Académicas Celebra UABC su Feria de Proyectos 2024-1 en San Quintín

Celebra UABC su Feria de Proyectos 2024-1 en San Quintín

973
0

Premiaron a los proyectos estudiantiles más creativos

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC

Los jóvenes de los equipos denominados botanicolor, Deli Ice y Green Life, triunfaron en la categoría de creatividad y presentación en la Feria de Proyectos 2024-1 de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (FINSQ), mientras que los reconocidos por mejor pitch y conocimiento fueron Diamond Coffe, Deli Ice y Dip Met.

Uno de los académicos organizadores del evento, Felipe Soriano Suárez, informó que en la feria de proyectos 2024-1 participaron los estudiantes del séptimo y octavo semestre de las licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduría, Ingeniero Agrónomo e Ingeniero en Agronegocios.

Señaló que los jóvenes impulsaron un total de 26 proyectos, todos con la visión de resolver alguna problemática detectada en la región, además de presentarlo de manera innovadora en busca de que puedan emprender al egresar de su carrera.

En su caso, otro de los académicos, Leonardo Ramos, explicó que entre los proyectos se encuentran desarrolladores de productos, aplicaciones y servicios, “se busca que los estudiantes desarrollen y propongan diferentes ideas de negocios, que atiendan las necesidades en el mercado para innovar”, comentó.

Con esto, promueven el emprendedurismo, en busca de que puedan incursionar en el mercado laboral. Para esto, debieron visibilizar una necesidad, llevarla a la práctica, dictaminar si tiene rentabilidad y  desarrollar una investigación de mercado.

Como parte del evento un jurado evaluó todos los proyectos, tras lo cual dictaminó como ganadores a los siguientes en ambas categorías:

  • Mejor stand creatividad y presentación
  • 1.- Botanicolor.
  • 2.- Deli Ice.
  • 3.- Green life.
  • Mejor pitch y conocimiento
  • 1.- Diamond Coffe
  • 2.- Deli Ice
  • 3.- Dip met

Al evento acudieron estudiantes de los planteles CBTA de San Quintín, ejido Zapata y Camalú, así como CETMAR e Instituto California.

La entrevista en vivo puede ser apreciada en este enlace…