Inicio Municipal Atienden Zofemat e ICMME varamiento de mamíferos marinos en playas de Ensenada

Atienden Zofemat e ICMME varamiento de mamíferos marinos en playas de Ensenada

598
0

Tienen el reporte de 15 especies en el último mes

Ensenada.- Distintos animales marinos han sido hallados muertos desde Playa Conalep a Pacífica, mismos que han sido reportados por la comunidad y atendidos por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Profepa y la asociación civil Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME).

La causa de muerte de dichos mamíferos marinos todavía continúa en investigación, ya que de momento no se tiene ningún sustento científico que pueda explicar su fallecimiento, informó Alfredo Benjamín Figueroa Rodríguez, coordinador operativo de la Zofemat.

Figueroa Rodríguez mencionó que cuando se encuentran focas o cualquier otra especie con o sin vida, se lleva a cabo un trabajo colaborativo con ICMME y con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), refiriendo que al mes se han encontrado 15 mamíferos marinos varados en las playas de la ciudad.

En el caso de los animales hallados sin vida, el coordinador operativo de Zofemat explicó que se realizan una serie de estudios para conocer la causa de su muerte, ya que intervienen distintos factores naturales y sociales, siendo las focas pequeñas las más propensas en este tipo de situación.

Por otro lado, en el caso de las especies de patos muertos en las playas de Conalep a Pacífica, aclaró que es una situación que concierne únicamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia que podrá informar todo lo relacionado a ello.

Finalmente, Alfredo Figueroa solicitó a la comunidad que de encontrar algún mamífero marino o ave en zonas no habituales para ellos (vivos o muertos) no los toquen ni los muevan, ya que al hacerlo corren el riesgo de contagiarse de enfermedades y bacterias u otros daños a su propia salud.

Por lo anterior, en caso de dudas o hacer un reporte de estos casos, la población debe comunicarse al 911, a Profepa o enviar un mensaje vía WhatsApp con fotos y ubicación a ICMME, al teléfono 646 197 5329.